Miércoles, 05 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Agua por decreto presidencial, ¿garantizaría realmente abasto en Guanajuato?

Después del decreto presidencial para lograr que casi la mitad de su población goce de agua en próximos años, la duda reside entre la población sobre si es o no este conveniente
Municipios

Editor Contrario

Agua por decreto presidencial, ¿garantizaría realmente abasto en Guanajuato? Agua por decreto presidencial, ¿garantizaría realmente abasto en Guanajuato?

Después del decreto presidencial para lograr que casi la mitad de su población goce de agua en próximos años, la duda reside entre la población sobre si es o no este conveniente

**Staff Correo

Con información de Cuca Domínguez y Jazmín Castro

Guanajuato.- El presidente del DR011, Agustín Robles Montenegro, dijo que el decreto del 22 de diciembre pasado a través del cual se garantizará el abasto del agua a 17 municipios del Estado hasta el año 2070, es un buen proyecto. Mencionó que hay que felicitar al gobierno del estado por las gestiones. Sobre todo, al gobernador que ha hecho las gestiones ante la federación. Además de que aparte sigue el proyecto de “Agua Sí para Guanajuato”, aseguró.

Agregó que las cuencas que se consideran en este decreto no afectan al DR011 en ningún momento. Había un proyecto de Santa María, de la presa que llega a abastecer a la Ignacio Allende, ese proyecto ya se estaba trabajando desde hace muchos años, pero se había quedado parado.

“Pero para mí, como ciudadano, como guanajuatense, este será todo un éxito si es que se da. Principalmente para los municipios del norte y oriente del Estado. Incluyendo desde luego Celaya; Valle de Santiago se me hace un poco retirado. Pero nada es imposible en esta vida. Un tramo muy largo para que se mande a Valle de Santiago; hasta donde sé Valle no tiene problemas de agua hasta este momento, puede ser que a futuro se tengan problemas.

Para leer también: Por decreto presidencial, garantizan abastecimiento de agua para Guanajuato

abastecimiento de agua para Guanajuato
Buscan lograr el abastecimiento de agua para Guanajuato. Foto: Archivo

Agua por decreto presidencial

“Con respecto al DR011, esta zona se mantiene de otras cuencas, no de las que se menciona en este decreto. Sin embargo, no queda claro que un día que haya una urgencia nacional, que a nivel DR011 y donde se incluyen los municipios de Acámbaro, Salvatierra, Jaral, Villagrán, Cortázar, Irapuato, Abasolo se tomará el agua. Porque es prioritario para las familias, para las personas, está en primer lugar la necesidad. Pero también si no hay maíz no vamos a vivir, pero creo que este decreto lo veo muy bueno para Guanajuato”, dijo.

Robles Montenegro, dijo que “ojalá y se dé, que se concrete ese decreto. Mientras tanto estamos conscientes que si un día se requiere el agua del 011 el gobierno federal la tomará. Estamos conscientes que primero estamos los ciudadanos. Pero todo esto se debe a las gestiones que ha hecho la Comisión Estatal del Agua del Estado a través de gobierno del Estado. Este ha hecho las gestiones para que se dote de agua a los municipios que tienen problemas, como es el caso de Celaya, debido a que los pozos que abasten de agua ya son insuficientes”, precisó.

Lee también: Tras decreto federal, agricultores de Guanajuato temen que les restrinjan el agua

El-agua-vendrá-del-norte
Aspecto del Río Santa María en San Luis Potosí

El líder campesino dijo que en el caso de ‘Agua Sí’, para Guanajuato es otro proyecto. Es un proyecto que contempla tecnificar al Distrito de Riego 011 y de los ahorros que se tengan por la tecnificación, esa sería destinaria para otorgar agua a los municipios con problemas en el abasto, hablaban principalmente de Celaya, Villagrán, Salamanca, Irapuato, Abasolo y León principalmente.

“Ese proyecto lo trae el gobernador. Me abstengo de hacer más comentarios al respecto porque eso lo está llevando a cabo el gobernador con el presidente. En su momento lo anunciarán ellos”, concluyó.

Lejos de la versión oficial

De no atenderse de manera inmediata el problema del agua en Guanajuato en cuatro o siete años podría sentirse la escasez del líquido, así lo mencionó Joan Ochoa de la firma jurídica AC&AC.

Explicó que cuentan con un estudio que realizó el Colegio de Ingenieros Hídricos donde proyectan que en unos años Guanajuato tenga problemas de agua. Es más, que tendrán que llegar los cortes del suministro en las colonias para poder racionar el agua.

Joel Ochoa mencionó que también se realizó un análisis respecto a la propuesta Agua Sí para Guanajuato donde la propuesta de tomar el agua de la Presa Solís no es viable derivado de que no podría ni suministrar ni si quiera a la población de todo León.

Para saber más de:

abastecimiento de agua para Guanajuato
El decreto contempla el abastecimiento de agua para Guanajuato. Foto: Especial

Sobreexplotación de los mantos acuíferos

Agregó que los mantos acuíferos se están sobre explotando y aún no se aterriza un proyecto en concreto para dotar a los 46 municipios de agua.

Por su parte, Ángel Álvarez de la asociación Amigos por la Libertad, resaltó que la presa Solís no es lo conveniente, sino la Presa el Zapotillo.

Para leer también:

Agua para agricultores de Guanajuato
Agua para agricultores de Guanajuato Foto: archivo



“La Presa Solís es una presa que todavía está en construcción. Ese es el problema. Además, la captación es mucho más pequeña por eso es insuficiente”, indicó.

Finalmente, comentó que el gobierno federal tiene que ver las necesidades, la cantidad de habitantes que tiene la ciudad y el agua que se gasta como las industrias son las que más consumen.

Por si no lo leíste:

https://t.me/periodico_correo

bc

Temas

  • Guanajuato
Te recomendamos leer