Buscan instalar semáforos y mejoras viales en Puerto Interior de Silao para reducir accidentes


Todos los días 20 mil vehículos transitan por el complejo de empresas, entre los que calculan 3 mil de carga, 7 mil para el traslado de personal y 10 mil particulares. Foto: Karla Silva
Silao, Guanajuato.- Los altos niveles de accidentalidad que afectan a automovilistas que todos los días visitan Puerto Interior en el municipio de Silao, causan retrasos en la operatividad de las empresas, lo que impacta directamente en su producción. En sus vialidades internas no se descarta la posibilidad de instalar semáforos para controlar el tráfico.
Todos los días 20 mil vehículos transitan por el complejo de empresas, entre los que calculan 3 mil de carga, 7 mil para el traslado de personal y 10 mil particulares.
A fin de conocer cómo es que los hechos de tránsito perjudican a la industria, el director general de Puerto Interior, Héctor López Santillana, mencionó que se realiza un diagnóstico y que se proyecta modificar las condiciones de las vialidades internas.
"Lo que estamos haciendo es un diagnóstico integral no solo de Puerto Interior, sino de toda la zona (de vialidades) para poder asegurar que (los automovilistas) podrán ingresar a Puerto sin retrasos y sin accidentalidad. Estamos empezando a desarrollar un nuevo proyecto para modificar geométricamente, para poner más señalética, quizás tendremos que poner semáforos dentro de Puerto para evitar poner en riesgo la vida de los colaboradores".
*30 mil colaboradores en GPI

En lo que a las vías de comunicación aledañas respecta, el funcionario estatal destacó que no podrían intervenir directamente como en el caso de la carretera 45, que está a cargo del gobierno federal.
"Cuando se presenta un accidente en la carretera (45) se hacen filas de una longitud bastante considerable, y más allá de la longitud, son los tiempos que inciden en la logística y en el desempeño de los colaboradores. Pero más allá de los tiempos y de los costos, lo que siempre nos preocupa es el tema de las vidas humanas y eso es algo que queremos cuidar".
Mencionó que, por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad estatal, se revisan las tasas promedio de cruce vehicular en la zona, en busca de lograr acciones para que los automovilistas continúen sus desplazamientos con seguridad.
Aunque no dio detalles, comentó que se pensaría que por la carretera federal 45 ingresa la mayor cantidad de vehículos, sin embargo, los números van a la par de los que utilizan el Eje Metropolitano para llegar a Puerto Interior.