Sábado, 29 Marzo, 2025

17 ℃ Guanajuato

Caso Irán Villarreal Belmont: así va el caso a una semana del crimen

A una semana del asesinato de Irán Villarreal, activistas, civiles y organizaciones han exigido justicia. Al día de hoy, no se ha identificado a sus victimarios
Municipios

Staff Correo

Caso Irán Villarreal Belmont: así va el caso a una semana del crimen Caso Irán Villarreal Belmont: así va el caso a una semana del crimen

El caso de Irán Villarreal Belmont angustia a todo Guanajuato. Foto: El Correo

Guanajuato, Gto.- Ha pasado una semana del deceso de Irán Villarreal Belmont, activista, periodista y director del Observatorio Ciudadano de San Luis de la Paz. Hasta el momento, no han sido localizados los responsables de su asesinato ni se han reportado detenidos, esto apesar de las constantes demandas de justicia que activistas, conocidos y organizaciones han hecho a la fiscalía de Guanajuato. 

El ludovicense fue encontrado sin vida tres días después de convocar a las víctimas de la estafa millonaria de Xichú para realizar una denuncia colectiva. Irán Villarreal hizo esta convocatoria en sus redes sociales y fue una de sus últimas publicaciones antes de ser privado de la libertad el jueves. Posteriormente, su cuerpo sin vida fue encontrado en la carretera estatal Victoria - Xichú, por lo que sus seres queridos, personas de Movimiento Ciudadano de donde fue excandidato y activistas exigieron a las autoridades esclarecer el caso.

 

Mediante el Observatorio Ciudadano de San Luis de la Paz, Irán Villarreal denunciaba injusticias. Foto: El Correo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) confirmó el fallecimiento de Irán Villarreal e inició la carpeta de investigación correspondiente. Se activó el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. Asimismo, se implementó el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas ante las demandas de sus familiares, amigos, activistas y militantes de Movimiento Ciudadano.

Al día de hoy, a una semana del trágico suceso, no se ha identificado a los perpetradores del delito contra el activista ludovicense.

 

El 14 de marzo se anunció oficialmente el lamentable fallecimiento de Raúl Irán Villarreal Belmont. Foto: El Correo

Diputado federal de San Luis de la Paz pide justicia y respeto a la libertad de expresión

El diputado federal por el distrito uno con cabecera en San Luis de La Paz, Gerardo Sánchez Sánchez, demandó claridad en el caso a la fiscalía de Guanajuato e hizo énfasis en que el caso se debe enfocar a nivel nacional. Lo anterior se debe a la falta de tolerancia al derecho de expresión, un derecho que, de acuerdo al diputado, se debe proteger y cuidar, ya que Irán Villarreal tenía derecho a señalar y criticar las acciones de los políticos sin represalias.

El caso más reciente que denunció junto a más periodistas fue la estafa millonaria de un líder de tianguistas a cientos de familias en Xichú. En este fraude estaban involucrados Emma del Rocío Salazar González, colaboradora de la Sedeshu, el dirigente municipal del PAN de San Luis de la Paz, Emmanuel Tinajero, y la regidora de Xichú, Florina Zárate. Al ser denunciados públicamente por reporteros, comunicadores y activistas, entre ellos Irán Villarreal, cientos de habitantes de Xichú les exigieron justicia.

Organizaciones exigen justicia a la Fiscalía para Irán Villarreal

Personas allegadas a Irán Villarreal, grupos de activistas y organizaciones han condenado su asesinato y la represión a la libertad de expresión que éste refleja.

Fueron los Reporteros sin fronteras (RSF), organización de España, quienes exhortaron a la Fiscalía de Guanajuato a realizar la investigación inmediata para localizar y enjuiciar a quienes le quitaron la vida a Irán. Denunciaron en una mediante una nota periodística que “la violencia contra la prensa en México sigue cobrando vidas, y la impunidad rampante de estos ataques alimenta la crisis”.

 

Reporteros Sin Fronteras, España, condenó el delito en contra de Irán Villarreal. Foto: Reporteros Sin Fronteras

Otra organización internacional que también se sumó a estas demandas y documentó el caso fue ARTICLE 19, quienes instaron a la fiscalía que el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas le brindara la protección y el acompañamiento necesarios a la familia del activista.

Asimismo, la organización Propuesta Cívica A. C. condenó enérgicamente el assinato de Irán Villarreal e hizo un llamado a las autoridades a que no dejen de investigar el crimen hasta dar con los perpetradores.

Publicación en X de Propuesta Cívica A. C.

El caso de Irán Villarreal Belmont no se ha logrado esclarecer ni se ha dado con el paradero de los victimarios hasta el momento. Esta situación evidencia los riesgos de la libertad de expresión y el periodismo en México en donde la falta de justicia y protección para los periodistas son problemáticas urgentes que siguen afectando al país. 
 

Investigación avanza: FGE 


A una semana del asesinato del periodista Irán Villareal Belmont en el municipio de San Luis de la Paz, la Fiscalía Estatal de Guanajuato informó brevemente que ya hay avances en la investigación del crimen, el cual se lleva a cabo bajo el protocolo de protección a la libertad de expresión, aunque la institución no lo reconoció como periodista. 

Sobre el caso el fiscal general, Gustavo Vázquez Alatriste, aseguró que se tomó en cuenta la actividad que Irán registró en redes sociales como comunicador y activista “para no herir susceptibilidades”, ya que para la Fiscalía no quedó documentado que su labor contara como hacer periodismo, pese a que su asesinato fue condenado por la organización Reporteros Sin Fronteras. 

“A pesar de que no está documentado que es un periodista, para no herir susceptibilidades de ustedes los comunicadores, lo estamos investigando con la perspectiva y el protocolo” dijo brevemente, afirmando que hay avances aunque no precisó las líneas de investigación identificadas. 

La noche del 13 de marzo Irán Villarreal, quien era director del medio independiente Observatorio Ciudadano de San Luis de la Paz,  fue privado de la libertad por un grupo de hombres armados. Su cuerpo apareció a las 8:32 de la mañana del día siguiente, en un camino vecinal ya perteneciente al municipio de Victoria. 

El crimen contra el peridista fue condenado inmediatamente por parte del partido Movimiento Ciudadano, donde Irán fue candidato a alcalde de San Luis de la Paz. El coordinador regional del noreste en MC, Adolfo Villegas, responsabilizó a personajes de la política por los hechos, recordando que las últimas publicaciones de El Observatorio Ciudadano estuvieron relacionadas con la red de estafas que integrantes del PAN cometieron contra comerciantes en varios municipios de la región, donde la población de Xichú fue la más afectada, y el nombre del alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias, salió a relucir como parte de los involucrados.


 

Últimas noticias de Irán Villarreal hoy:

Reporteros sin fronteras exige justicia a Fiscalía de Guanajuato para Irán Villarreal Belmont

Irán Villarreal iba a presentar denuncia colectiva por estafa en el Noreste cuando lo asesinaron

Libia García ‘guarda silencio’ ante asesinato de Irán Villarreal en San Luis de la Paz

Temas

Te recomendamos leer