Miércoles, 09 Abril, 2025

18 ℃ Guanajuato

¿Cómo va el paso de las megacalderas hacia Guanajuato?

Los accidentes constantes en las carreteras de Guanajuato han obstaculizado el paso de las megacalderas lo que alargará este proceso
Municipios

Staff Correo

¿Cómo va el paso de las megacalderas hacia Guanajuato? ¿Cómo va el paso de las megacalderas hacia Guanajuato?

Las megacalderas están detenidas luego de avanzar tan solo unos kilómetros.

Guanajuato, México.- Las dos megacalderas que pasan por Guanajuato siguen atoradas debido a los constantes accidentes viales.

Luego de que ayer jueves salieran del parador Las Beatas, como tenían programado, en el kilómetro 75 de la carretera federal 57, solo pudieron avanzar al kilómetro 66 antes de ser nuevamente detenidas y estacionadas.

Según la proyección de traslado, tenían que dirigirse desde ayer al municipio de San José Iturbide, donde nuevamente pernoctarían a un costado de la carretera mencionada, pero no alcanzaron a llegar muy lejos.

Este día nuevamente se registró un intenso tráfico en la zona en los carriles de ambos sentidos, por lo que no se ha retomado el transcurso.

Se esperaba que para el próximo mes de octubre lleguen a Querétaro, por lo que su paso en territorio guanajuatense podría extenderse, siendo San Diego de la Unión el primer municipio del estado que vio pasar a las mega calderas.

Las mega calderas miden aproximadamente 36 metros de largo y 7.5 metros de diámetro y pesan 462.5 toneladas cada una. Por lo tanto, su traslado implica un operativo complejo y delicado que requiere de cierres de carreteras, desvíos de tráfico y una gran coordinación entre las autoridades y las empresas involucradas.

El traslado comenzó a inicios de enero de este 2024, desde el puerto industrial de Altamira, y tendrá como destino final Tula de Allende. Las calderas fueron montadas en plataformas para exceso de dimensiones y son trasladadas por seis tractocamiones cada una. Estos camiones, debido a sus dimensiones, abarcan la totalidad del ancho de la superficie de rodamiento de las diversas carreteras que recorren.

Más noticias de Guanajuato: 

Transportistas denuncian ataques con piedras y asaltos en caminos de El Maravillal de San Luis de la Paz

¿Fiebre del socavón en Guanajuato? Desde Pénjamo exigen atención ante colapso da calles

Tras seis años secas, se llenan presas del Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas

Temas

Te recomendamos leer