Comunidad indígena en Valle de Santiago pide no cerrar su escuela


Valle de Santiago, Guanajuato.- Con cartulinas en mano, padres de familia y alumnos de la escuela primaria rural federal Felipe Ángeles se opusieron a que cierre su escuela, luego que la Secretaría de Educación de Guanajuato les diera a conocer esta noticia.
Algunos de los mensajes que se leían en los carteles eran: “Están violando nuestro derecho a la educación", "Los niños necesitan un aprendizaje digno y tienen la mejor maestra para apoyarlos". Además argumentaban que este es "un derecho para los niños de la comunidad indígena San José de Araceo".
Otros más señalaban que les es imposible asistir a otras escuelas: "No cierren la escuela por favor, porque es la más cercana a mí casa". "Mi economía no me permite trasladarme a otra escuela". "Mejoramos nuestra escuela con el apoyo LEEN (La Escuela Es Nuestra) para disfrutar, no para cerrar el plante".

“Les pedimos que no se pongan a pensar en su persona, sino en el bienestar de nuestros hijos, se les pide de su apoyo. ¡Queremos nuestra escuela abierta, queremos nuestra escuela abierta, queremos nuestra escuela abierta!”, coreaban las niñas, niños acompañados de su mamá y papá, por fuera del plantel educativo.
Celia García Silva, presienta de la Asociación de Padres de Familia, dijo que han acudido hasta Guanajuato capital a la Secretaría de Gobierno, de ahí la enviaron a la Secretaría de Educación, “pero no me dan solución, nada más me dicen 'se cierra porque viene desde México'".
Ir a otra escuela es riesgoso para los niños

Reconocen que ahora ya parece un hecho que se cierre, no saben dónde quedara la educación de sus hijos pues aunque hay una comunidad cercana con otra escuela que no parece muy lejana, ellos saben que se tiene que ir por la carretera Valle a Jaral del Progreso y cerca hay un arroyo de agua, lo que hace peligroso el trayecto para los niños.
"Nosotros queremos una solución, que este abierta nuestra escuela, pero no nos da respuesta la Secretaría de Educación. Ellos están aferrados de que se cierra y se cierra. Nosotros queremos pedir apoyo de quién sea, que no se cierre la escuela, ¿a dónde van a ir los niños?, estamos luchando por la educación de este pueblo indígena y ellos (SEG) están haciendo lo contrario, de qué se trata, de que haya puros malvivientes”.
¿Por qué cierran la primaria Felipe Ángeles?
El director de cobertura básica de la SEG, José Luis Reyes Lara, acusaron, fue quien mandó la indicación de que la escuela se cierra. “No es justo que se cierre, los niños no quieren ir a otra escuela, los papás nos han apoyado bastante, para que la escuela se mantenga bonita y no queremos que nuestra escuela se cierre”, dijo, la directora del plantel, Mónica González Nava.
Explicó que al ser una escuela unitaria, en el reglamento se expone que si hay 18 alumnos, la escuela permanece abierta, “tenemos la matrícula de 18, en este cierre de ciclo salen cuatro y entran cuatro a primer grado, pero después llegan más alumnos".
Tienen "todo" menos la aprobación para seguir

La docente defendió que hay escuela, padres de familia interesados en apoyar y alumnos que quieren asistir y educarse, además de la maestra que es ella misma dispuesta a seguir asistiendo, entonces no sabe qué más pueden pedir, por qué la cerrarán.
"No hay fundamentos para que cierren una escuela, porque hay 18 niños en matrícula, entonces por qué nos hacen esto, por qué nos quieren cerrar la escuela”, argumentó.
Destacó que, con el apoyo del programa federal LEEN, recibieron un apoyo de 200 mil pesos y con ese recurso se renovó completamente la escuela; se cambiaron baños, impermeabilizaron los techos, se hizo una bodega, un comedor, se colocó piso en todas las aulas, se compró material y se pintó.
“Se puso muy bonita, ¿se va a dejar así, cerrada? ¡No es justo!. ¿Qué pasa con estas autoridades que no nos respeta el derecho a la educación?, ¿No que los niños son primero?, ¿No que la educación es gratuita, laica?, no se están poniendo de acuerdo para que los niños estudien”, concluyó.
SEG analiza cierre de escuela en Valle de Santiago
La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional VI, analiza el cierre de la escuela
Primaria Felipe Ángeles de la comunidad San José de Araceo en Valle de Santiago, por contar con una baja matricula se apenas 16 estudiantes, lo que dificulta su sostenimiento.
En caso de que se determine el cierre del plantel, la SEG buscará garantizar la continuidad de estudios del alumnado, así como la situación laboral de la docente encargada de la escuela.
Es importante mencionar que la optimización de los recursos educativos mediante el cierre selectivo de escuelas con baja matrícula y la apertura estratégica de nuevos centros donde se requieren refleja un enfoque responsable y eficiente hacia la gestión educativa.
Más noticias de Valle de Santiago:
Tiradero de Valle de Santiago se ‘convierte’ en volcán y hasta lo llaman ‘Don Goyito’ | video
Así luce ahora el cráter La Alberca, el sitio emblema de Valle de Santiago en el olvido
Conoce la historia de los músicos del Tianguis de Valle de Santiago