¿Cuándo será el festival "Maguey sobre ruedas: rally recreativo" en Acámbaro? Estas son las fechas


Acámbaro, Guanajuato.- Ciudadanos de todas las edades deberán construir vehículos locos para una carrera llena de obstáculos. Un evento único donde la creatividad y la ingeniería se fusionan para crear máquinas originales que desafiarán un circuito lleno de sorpresas.
El 6 de diciembre, el parque ecoturístico “El Zapotito”, en la localidad de La Encarnación, se transformará en un circuito de obstáculos. La ciudadanía de todas las edades se dará cita para poner a prueba su ingenio y destreza en una competencia de vehículos caseros. Con el objetivo de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo, los participantes deberán construir sus propias máquinas de tres o cuatro ruedas, capaces de sortear un circuito repleto de obstáculos.

Desde carritos de supermercado tuneados hasta bicicletas con ruedas cuadradas, las posibilidades son infinitas. La única limitación es la imaginación. Los materiales pueden ser reciclados, reutilizados o comprados, siempre y cuando cumplan con las normas de seguridad establecidas por la organización.
El vehículo debe estar completamente caracterizado, haciendo referencia a algún elemento de la cultura histórica y popular de Acámbaro, tales como: la cultura Chupícura, la panificación, el ferrocarril, monumentos históricos, personajes históricos o algún elemento de la cotidianidad social. Lo único que no se permitirá son vehículos con motor.
La finalidad del evento “Maguey sobre ruedas: rally recreativo” es ofrecer a los asistentes y participantes un atractivo sin precedentes en la región, poniendo a prueba su creatividad e ingenio. A través del formato de las conocidas competencias de "carros locos", los asistentes podrán vivir una experiencia llena de folclor, trabajo en equipo y mucha diversión, señaló Baruc Camacho Zamora, encargado de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.
Los interesados en participar tienen hasta el 22 de noviembre para inscribirse en las oficinas de Desarrollo Económico, ubicadas en la calle Hidalgo, frente al Jardín Independencia. Cada equipo deberá asignar un conductor, quien deberá portar casco y protecciones de seguridad.
El circuito diseñado para esta carrera será un verdadero reto. Rampas, curvas cerradas y obstáculos móviles pondrán a prueba la estabilidad y maniobrabilidad de los vehículos. Además, se evaluará la originalidad del diseño y la capacidad de los conductores para superar los desafíos.
Esta iniciativa no solo busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo, sino también generar un espacio de encuentro para toda la familia. Si tienes una idea original y te gusta la adrenalina, no te pierdas esta oportunidad de construir tu propio vehículo y formar parte de un evento único.
Más noticias
Desestima el TEPJF impugnaciones contra Aldo Márquez, pero su designación sigue en el aire
Congreso de GTO investiga presunta red de corrupción en ISSSTE León; SSG niega cobros
PAN y PRD exigen garantizar seguridad de migrantes que pasan por Guanajuato: “son víctimas”