Viernes, 11 Abril, 2025

11 ℃ Guanajuato

Desde granos hasta maquinaria, todo roban a campesinos de Valle de Santiago

Los campesinos de Guanajuato alzan la voz ante una creciente ola de robos que amenaza la supervivencia de la agricultura local
Municipios

Luis Téllez

Desde granos hasta maquinaria, todo roban a campesinos de Valle de Santiago Desde granos hasta maquinaria, todo roban a campesinos de Valle de Santiago

Los agricultores demandan apoyo gubernamental mientras enfrentan créditos y la amenaza constante de robos a sus cosechas. Foto: Luis Télles

Valle de Santiago, Guanajuato.- Campesinos denunciaron robos en el campo al “por mayor”, tanto de los granos que siembran, como de la maquinaria. “La situación es grave y si le sumas bajos costos de tú producto, bajos rendimientos más los altos costos de los insumos y los créditos que tienes, a dónde vamos a parar y la verdad, estamos desesperados”, coincidieron, Jesús, Armando, Pedro, productores.

Los productores, dijeron que, el campo sigue y va para más jodido, con los robos a la orden del día.

 

 

“Sí, la gente tiene necesidad, pero también nosotros como productores tenemos muchas necesidades. Hoy deberían deber qué robadera de maíz sea soltado, esa es una situación muy difícil que estamos viviendo. Y qué le haces a la pobre gente, nada, es un descontrol, es un robadero, tan de equipos de bombeo, de granos, de todo es un robadero en el campo. Antes dejabas una rastra, un implemento en el campo y no le pasaba nada, ahora lo dejas y ya no lo encuentras el otro día. Antes se robaban las puras llantas, ahorita llegan y se roban todo”.

Don Armando, dijo que, él cada año planta arbolitos frutales y mezquites en las cabeceras de sus terrenos de cultivo, pero también se los roban.

 
El campo de Guanajuato se ve sacudido por múltiples desafíos, desde bajos rendimientos hasta robos despiadados  Foto: Archivo

“De los 30 que lleve en una ocasión, me dejan uno o dos, todo se roban. Fueran y plantarán, pero a veces nada más van y los arrancan, no sé cuál es el hecho de solo arrancarlos. El vandalismo está a la orden del día”.

Cuestionaron que, es increíble que las autoridades de los tres niveles de gobierno, no vean o no quieran ver está situación que vive el campo. “La verdad, está muy crítico, se quitaron los apoyos que teníamos, que hoy son muy necesarios, para cuando menos, sobrevivir y decimos seguir sobreviviendo, no para tener una utilidad. Todo mundo traemos créditos, refaccionarios, a largo plazo y nuestros pagos son cada seis meses, conque vamos a pagar, si hoy no sale de las cosechas que tienes, porque por un lado están los bajos rendimientos y por otro, lo más preocupante, que te roben tu producto, ya cuando cosechas si te dejan algo, es ganancia”.

Alarma aumento de robos de maquinaria agrícola

Con el inicio de la cosecha de sorgo y maíz, se incrementan los robos de maquinaria agrícola, sobre todo de tractores. Así lo denunció el líder campesino, José Luis Nieto Montoya.

Destacó que, en la zona de Valle de Santiago, hombres armados ingresaron a una propiedad y sustrajeron dos tractores. En otro caso, un agricultor que iba a vender su tractor, al acudir al punto acordado, se lo robaron con todo y papeles. Ahora también el riesgo está presente para los camiones, los cuales son robados junto con los granos recién cosechados.

Esta situación agrava aún más la difícil situación que enfrentan los campesinos en estas fechas. No obtienen buenos precios por sus granos de sorgo y maíz, están endeudados y ahora se ven despojados de su maquinaria y vehículos. Por ello, Nieto Montoya dijo que seguirá promoviendo la activación de las Fuerzas Rurales para que brinden seguridad en el campo o al menos inhiban la ola de robos.

“Para los agricultores las cosas van cada día peor. Aparte de los bajos precios de los productos, los altos índices de inseguridad están afectando el patrimonio de los campesinos, que con mucho sacrificio tienen su maquinaria. En menos de una semana tengo conocimiento del robo de 3 tractores solo en la zona de Valle. Esto incrementa el desánimo entre los agricultores, que además no denuncian porque no hay confianza en las autoridades. El ministerio público y la fiscalía no resuelven nada”, precisó el líder campesino.

 
Lo que más roban son tractores. Foto: Cuca Domínguez

Nieto Montoya dijo que la maquinaria que más se roban son los tractores, porque pueden moverlos rápidamente o subirlos a un tráiler y desplazarlos de forma veloz. Otras maquinarias como las trilladoras o las empacadoras de esquilmo no, porque son más difíciles de mover. Sin embargo, los tractores son los preferidos para los robos, ya que pueden ser movidos de manera más ágil y se pueden encender con cualquier llave.

En cuanto a la seguridad, dijo que seguirá impulsando la reactivación de las Fuerzas Rurales para que recorran los caminos rurales y los saca cosechas. Explicó que las demás corporaciones están enfocadas en la vigilancia de colonias y comunidades.

 

**Con información de Cuca Domínguez

Temas

  • Valle de Santiago Noticias
  • Campo
  • Agricultura
Te recomendamos leer