Familia de boleadores en Coroneo celebra mantener viva la tradición un año más, conócelos
Conoce la historia de Carlos Torres Cabrera, bolero de Coroneo con 32 años de experiencia, y descubre la tradición detrás de su oficio


Jardín central de Coroneo en días regulares, con la presencia de uno o dos boleros. Foto: Lourdes Juárez
Coroneo, Guanajuato. - Carlos Torres Cabrera originario de Coroneo se dedica a bolear zapatos desde hace 32 años en el Jardín central del municipio.
Aprendió el oficio viendo a otros boleros y a su papá quien se dedicó a este oficio por algunos años, "el bolear zapatos fue algo que me gustó desde muy joven de asear calzado obtengo el dinero para llevar comida a mi familia".
Desde que inició hace 32 años ha estado instalado en el Jardín lugar al que llega las personas del municipio, localidades a que les dé una limpiada a sus zapatos. Los fines de semana son los mejores días para trabajar ya que llega gente de otros estados a disfrutar de los atractivos con los que cuenta Coroneo.
Entre semana acude dos o tres días al jardín a bolear zapatos, actualmente su hijo sigue sus pasos, al cual a la edad de 7 años comenzó a enseñarle la forma de limpiar un zapato esto con la finalidad de que sepa algún oficio para que se ayude ganando un dinero extra para que continúe estudiando.
"El precio de la boleada es de 40 pesos, la forma de realizarlo es lavar el zapato, secarlo, colocar tinta, grasa y brillo se cepilla para que quede de lujo".

Los días que acude a trabajar llega con su cajón cargado de las grasas y cepillo que utiliza para realizar su trabajo. Hace unos meses se acercó a la Presidenta Municipal de Coroneo a solicitar un apoyo, el cual consta de realizar el cajón de caseta con la finalidad de darle un mejor servicio a sus clientes. Espera se les pueda apoyar con el cajón que solicitaron.
Son 7 los boleros que se instalan en el Jardín entre semana solo hay de 1 a 2 boleros y los fines de semana acuden todos siendo estos los mejores días para trabajar.