Lunes, 03 Febrero, 2025

18 ℃ Guanajuato

Hepatitis viral A en Silao: Registran 19 casos en lo que va del 2023

La Hepatitis viral A es una infección muy contagiosa, se propaga a través del agua y de los alimentos contaminados, en los últimos 5 años se han acumulado 11 brotes en Silao

Municipios

Karla Silva

Hepatitis viral A en Silao: Registran 19 casos en lo que va del 2023 Hepatitis viral A en Silao: Registran 19 casos en lo que va del 2023

En 2023 se han registrado 19 casos de Hepatitis viral A en Silao, esta se propaga a través del agua y de los alimentos contaminados. Foto: Especial

Silao, Guanajuato.- En lo que va de este 2023, se han registrado 19 casos de Hepatitis viral A en el municipio de Silao, esta es una infección muy contagiosa que se propaga a través del agua y de los alimentos contaminados, o por entrar en contacto con una persona enferma. Durante los últimos cinco años se han acumulado 11 brotes.

Repuntan casos de Hepatitis viral A en Silao en 2023

La Jurisdicción Sanitaria VIII de la Secretaría de Salud de Guanajuato dio a conocer que 2019 fue el año reciente más alto, con una incidencia del 3.3 por cada 100 mil habitantes, reflejada en sus 39 casos registrados.

Sin embargo, en 2020 se atendió a 6 pacientes, en 2021 a 19 y, en 2022 el total de casos fue de 18, pero este 2023 apenas en el primer semestre, se ha determinado un repunte con la detección de 19 casos, representados en una incidencia de 1.6 equiparable a la de 2021.

 
La Hepatitis viral A es una infección muy contagiosa que provoca la inflamación del hígado. Foto: Especial

¿Qué es la Hepatitis viral A?

La hepatitis A es una inflamación del hígado que se debe a la infección por este virus, propagado principalmente cuando una persona ingiere agua o alimentos contaminados por heces de otra persona infectada. Sus síntomas son coloración amarillenta en la piel, dolor de cabeza, coloración oscura en la orina, dolor de articulaciones, así como dolor muscular, abdominal y/o fiebre.

Aunque la enfermedad está extendida por todo el mundo, prevalece en los países en vías de desarrollo. La morbilidad y mortalidad por estos padecimientos tiene un lugar significativo y se considera un problema de salud pública. A fin de contrarrestar este tipo de situaciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con un sistema único automatizado de vigilancia epidemiológica, a través del que cada semana registra la presencia de nuevos casos de hepatitis A.

El 81% de los casos fue notificado por la SSA y el 19% por el IMSS. La enfermedad predominó en hombres con un 67%. La incidencia más alta fue en personas de los 25 a los 44 años, con 1.1 casos por cada 100 mil habitantes, pero también se detectaron casos en personas de los 5 a los 19 años de edad.

 
Para prevenir el contagio, se recomienda lavar de manera correcta las manos. Foto: Especial

Detectan brote en la comunidad Rancho Seco

De 2019 a mayo de 2023 se han presentado 11 brotes de Hepatitis A en Silao, pero sin reportes de hospitalizaciones. Este 2023 el brote se detectó en la comunidad Rancho Seco, y en los años anteriores en San Isidro el Arenal, Sopeña, Nápoles, San Juan de los Durán y Los Álamos.

Para prevenir el contagio se recomienda lavarse de manera correcta las manos después de ir al baño o cambiar pañales, así como antes de preparar o consumir alimentos.

MM

Te recomendamos leer