Viernes, 04 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

Huachicol en Guanajuato no se extingue; abren un ducto cada 17 horas

Guanajuato continúa en el top 5 de tomas clandestinas, con un robo de combustible cada 16 horas. Un informe revela cifras preocupantes
Municipios

Manuel Arriaga

Huachicol en Guanajuato no se extingue; abren un ducto cada 17 horas Huachicol en Guanajuato no se extingue; abren un ducto cada 17 horas

Guanajuato sigue enfrentando un grave problema de tomas clandestinas de combustible, lo que genera preocupación en la comunidad. Foto: Manuel Arriaga

Pénjamo, Guanajuato.- Estado de Guanajuato se encuentra aún dentro de los primeros cinco lugares en tomas clandestinas, de acuerdo a los resultados del observatorio ciudadano IGAVIM correspondientes al mes de septiembre. En la entidad, se registra un robo de combustible cada 16 horas y 51 minutos.

Así se desprende en el informe de tomas clandestinas elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal “IGAVIM” (Observatorio Ciudadano), en el periodo comprendido de enero a septiembre del 2023.

 
La lucha contra las tomas clandestinas en Guanajuato es un reto constante para las autoridades locales y federales. Foto: Manuel Arriaga

De acuerdo con los registros indicados por PEMEX, en los primeros 9 meses de 2023, a nivel nacional se identificaron 8,965 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos y/o hidrocarburo, lo que representó un incremento del 10.47% en comparación con el mismo período de 2022, mientras que, en los registros de TC’s en ductos de gas LP el incremento fue del 17.98%.

 
Pénjamo, con 127 tomas clandestinas, lidera la lista de las localidades más afectadas en Guanajuato, según el informe del IGAVIM. Foto: Manuel Arriaga

En el estado de Hidalgo, de enero a septiembre de 2023, se identificaron 2,981 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos, lo que representó una disminución de 26.16% en comparación con el mismo período de 2022.

Por otro lado, el estado de Veracruz registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas LP con 990, lo que representó un incremento del 179.66%.

En el período comprendido de enero a septiembre de 2023, el Estado de Guanajuato se posicionó como la quinta entidad federativa con mayor incidencia en el robo de combustible, acumulando en este año un total de 390 tomas clandestinas, lo que demuestra que se registra un robo de combustible cada 16 horas y 51 minutos.

 
El aumento en tomas clandestinas de combustible a nivel nacional es motivo de preocupación y un desafío para las autoridades. Foto: Manuel Arriaga

En el mismo reporte queda claro que Pénjamo es el que más tomas clandestinas tiene con 127, seguido por Apaseo el Alto con 56, Salamanca con 44, Irapuato con 43 y Abasolo con 36 tomas clandestinas, en el periodo que se informa.

Temas

Te recomendamos leer