Lluvias intensas dejan caminos intransitables en Salamanca y San Felipe


Hoyo en la calle Álvaro Obregón, La Alameda, causado por el hundimiento tras las lluvias. Foto: Martín Rodríguez
San Felipe, Guanajuato.- Lluvias quiebran carretera, en San Felipe, derivados de las lluvias recientes, una zona de la carretera que va del municipio de San Felipe, hacia Villa de Reyes, se partió. Esto se dio en el área situada entre la comunidad de La Varilla, y Estación Jaral, donde el concreto de la carretera comenzó a levantarse.
Desde que la situación se detectó, la noche de jueves, elementos de la Guardia Nacional se presentaron en la zona para resguardar el carril que resultó con más daños. El titular de Protección Civil, Juan Carlos Banda, detalló que la fisura de la afectación cruzó la carretera de lado a lado.

"La abertura de la grieta se da del lado a lado de la carretera, inclusive se va hasta unos campos de cultivo, (el viernes) me reúno con personal de la Guardia, y empezamos a ver cómo empezar a bajar el apoyo para que se restablezca su compostura", comentó.
Contactaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de donde llegó personal para comenzar los trabajos de la toma de evidencias del caso. Posteriormente, la dependencia federal realizó la contratación de la empresa, que desde este viernes inició los trabajos de mantenimiento y reparación.

Quienes realizan la obra comenzaron a romper la zona afectada del concreto, para realizar la colocación de materia que resista en esta vialidad. Hasta el momento el tráfico sigue circulando de manera normal, donde los trabajadores colocaron medidas de precaución.
Hoyo en la calle Álvaro Obregón, La Alameda, causado por el hundimiento tras las lluvias
Tras las lluvias que se registraron en los últimos días se registró un hundimiento en el cruce de las calles Álvaro Obregón y Oaxaca. Vecinos mencionaron que el paso de vehículos y el transporte público se hizo un hoyo a la mitad de la calle.
“Ahora que llovió se hizo ese hoyo. Reportamos a Jumapa pero no han venido a revisar. Nos preocupa porque puede provocar un accidente” dijo una vecina.
Colonos pusieron una tabla en medio del hoyo para alertar a los automovilistas. Aunque el hundimiento no es muy profundo a los vecinos les preocupa que el hundimiento se extienda a lo largo de la calle.
“Por aquí pasan muchos camiones, es una avenida que a todas horas pasan vehículos, puede provocar incluso un accidente porque los automovilistas deben desviarse justo en el crucero” comentó la señora Guadalupe Rincón, vecina de la calle Oaxaca.
Comerciantes mencionaron que por las noches han observado como los automovilistas deben frenarse porque no se alcanza a ver el pequeño hundimiento.

¿Podrán las autoridades resolver los problemas de caminos tras las lluvias en Salamanca?
Habitantes de las comunidades de Mancera, Los Prieto y El Cajón, Loma de San Antonio, La Capilla y otras, solicitan el apoyo de las autoridades municipales para rehabilitar por lo menos un tramo de los casi 5 kilómetros de camino desde los fraccionamientos Árboledas de Cuidad Bajío, hasta el río Temascatio, porque está intransitable.
Don Mauro, vecino de la zona dijo que “las benditas aguas nos han afectado el camino, está bien porque los que trabajamos en el campo preferimos el agua, importa que no podamos salir de la comunidad, porque la lluvia nos deja más, pero si nos pueden echar la mano para que se tapen los hoyos que han salido, estaría de lujo; así ya no se nos descomponen los vehículos. Si se fija, traemos camionetas viejitas, todas dedicadas a la labor del campo, a veces aunque no queramos caemos en los hoyo y se nos amuelan, y sin dinero para componerlas, ojalá que nos echen un ojo y nos parchen el camino por lo menos”, dijo el hombre.

Desde los fraccionamientos Arboledas hasta la comunidad de Los Prieto y El Cajón, se pueden apreciar los baches de todos los tamaños que obliga a los automovilistas a pasarlos a vuelta de rueda para evitar caer en ellos. Otro vecino dijo que aunque las calles de la comunidad están bien, porque están pavimentadas y en la parte alta, lo que se requiere es que si se le de mantenimiento al camino de acceso y que lleva a otras comunidades.

Estas comunidades se localizan el poniente de la cabecera municipal para donde se está desarrollando el municipio en zonas habitacionales.

Más noticias de San Felipe
San Felipe, Guanajuato, conmemora el 462 aniversario de su fundación y así lo festeja
Tragedia en San Felipe, una niña muere ahogada en el Río de Piedras