Miércoles, 02 Abril, 2025

18 ℃ Guanajuato

Noelia Vargas lidera la primera Coordinación de Diversidad Sexual en Jerécuaro

Noelia, quien ha llevado a cabo una transición de género y es parte de la comunidad LGBTQ+, encabezará esta coordinación en Jerécuaro

Municipios

Lourdes Juárez

Noelia Vargas lidera la primera Coordinación de Diversidad Sexual en Jerécuaro Noelia Vargas lidera la primera Coordinación de Diversidad Sexual en Jerécuaro

Noelia, quien ha llevado a cabo una transición de género y es parte de la comunidad LGBTQ+, encabezará esta coordinación en Jerécuaro. Foto: Lourdes Juárez

Jerécuaro, Guanajuato.- Jerécuaro se ha convertido en el primer municipio de la región sureste del estado en contar con una Coordinación de Atención a la Diversidad Sexual y de Género. Esta iniciativa fue aprobada en las últimas sesiones del ayuntamiento durante la administración encabezada por Luis Alberto Mondragón, según informó Miriam Vilchis Castro, Secretaria del Ayuntamiento.

En Jerécuaro, se busca promover el enfoque de la Gobernadora Libia Denis Muñoz Ledo respecto a los Derechos Humanos, lo que llevó a la creación de la Dirección de Derechos Humanos, que incluye dos coordinaciones: una dedicada a la atención de la diversidad sexual y de género, y otra enfocada en los migrantes y sus familias, alineadas con las directrices del Gobierno del Estado.

Noelia Vargas lidera la primera Coordinación de Diversidad Sexual en Jerécuaro

De acuerdo con la Secretaria del Ayuntamiento, Noelia Vargas será la encargada de la Coordinación de la Diversidad Sexual y de Género. Noelia, quien ha llevado a cabo una transición de género y es parte de la comunidad LGBTQ+, encabezará esta coordinación.

"Estamos enfocados en crear el plan de trabajo y desarrollar el programa de gobierno municipal. Se iniciará con capacitaciones para concientizar y visibilizar al grupo de personas que históricamente han sido excluidas de la sociedad. Queremos ser una administración unida, participativa e inclusiva", afirmó Vilchis Castro.

 
Celebran avances en Guanajuato al crear Coordinación de Diversidad Sexual en Jerécuaro. Foto: Archivo

Las capacitaciones comenzarán con el personal de la presidencia municipal, para que todos comprendan la importancia de respetar la diversidad sexual. Posteriormente, se extenderán a la sociedad en general, incluyendo la posibilidad de realizar marchas para reconocer la identidad de la comunidad LGBTQ+, concluyó Vilchis Castro.

Celebran avances al crear Coordinación de Diversidad Sexual en Jerécuaro

Noelia Vargas, al frente de la Coordinación de Atención a la Diversidad Sexual y de Género, celebró los avances, a pesar de que Guanajuato históricamente se ha resistido a implementar la ley de Diversidad Sexual.

"Contar con una ley para la comunidad es algo positivo, ya que seguimos siendo personas que buscamos respeto y el acceso a servicios de salud, laborales, públicos y privados, de los cuales en ocasiones somos excluidos por pertenecer a la diversidad sexual", expresó Vargas.

Como miembro de la comunidad, Noelia ha vivido experiencias difíciles que le han complicado su día a día, y por ello, desea que el plan de trabajo de la coordinación se enfoque inicialmente en temas de salud, derechos humanos y empleo, donde aún persiste la discriminación.

Noelia también mencionó que su transición legal está completa, y sus documentos ya reflejan su género. Sin embargo, señaló las dificultades que enfrentó en el proceso debido a la falta de información sobre los trámites necesarios, lo que será una de las áreas a abordar desde la coordinación que ahora encabeza.

 

Más noticias de Jerécuaro 

A sus 53 años, José recorre con su guitarra las calles de Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao

Comunidades de Jerécuaro se quedan sin ‘una gota’ ante sequía de sus manantiales

Tras 15 años, Humberto es el único que vende tacos de canasta en Jerécuaro

Temas

Te recomendamos leer