Tras 15 años, Humberto es el único que vende tacos de canasta en Jerécuaro
Todos los días, Humberto se levanta a las 5:00 am para comenzar la preparación de los tacos de chicharrón, papa y frijol, así como nuevos guisos en Jerécuaro


Todos los días, Humberto se levanta a las 5:00 am para comenzar la preparación de los tacos de chicharrón, papa y frijol, así como nuevos guisos en Jerécuaro. Foto: Lourdes Juárez
Jerécuaro, Guanajuato.- Humberto Rivera Andrade trabajó durante varios años en una empresa especializada en Gas LP en el estado de Puebla. Sin embargo, debido al cambio a gas natural, los trabajadores fueron liquidados, dejándolo sin empleo.
Unas personas originarias de Tlaxcala le enseñaron a preparar tacos de canasta. Con ese conocimiento, decidió emprender un negocio en Puebla, donde existe mucha competencia, lo que dificultó que sus ventas fueran suficientes para mantener a su familia. Al ver que los gastos seguían aumentando y que sus ventas eran escasas, decidió regresar a su lugar de origen.
En el año 2009, Humberto regresó a Jerécuaro, el lugar que lo vio nacer. Al no contar con empleo, inició su negocio de tacos de canasta. Los comienzos fueron difíciles debido a las pocas ventas, pero con el tiempo, su negocio ha crecido, al grado de recibir encargos grandes para eventos sociales.

Nadie vendía tacos de canasta en Jerécuaro, hasta que inició Humberto
"En Jerécuaro, nadie vendía tacos de canasta. La gente los había probado cuando iba a Celaya a realizar algún trámite. Otras personas me han comentado que solo iban a Celaya para comer tacos de canasta y traer algunos para calentar y comer al día siguiente. Hasta el día de hoy, después de 15 años, soy el único que vende este tipo de tacos en el municipio", indicó Humberto Rivera.
Los tacos de canasta que prepara Humberto son los únicos que se venden en Jerécuaro hasta el día de hoy, por lo que no tiene competencia en este giro. Al inicio, solo preparaba tacos de chicharrón, frijol y papa, que son los guisos tradicionales de los tacos de canasta.
Todos los días, Humberto se levanta a las 5:00 am para comenzar la preparación de los tacos de chicharrón, papa y frijol. Con el tiempo, ha incorporado nuevos guisos como pipián, al pastor, alambre, tinga, deshebrada, mole verde y adobo, los cuales varían cada semana.
A las 8:00 am, ya está en camino a su primera parada, que es la salida a Acámbaro, por la iglesia de San Miguel Arcángel, donde permanece hasta las 10:00 am. Después, con su moto y la hielera donde lleva los tacos, inicia su recorrido por negocios, hospitales, gasolineras, oficinas de gobierno, CAISES, entre otros lugares donde ya cuenta con clientes. Para finalizar, llega a la contraesquina de la presidencia municipal.


Humberto elabora entre 200 y 300 tacos diarios en Jerécuaro
Elabora entre 200 y 300 tacos diarios cuando hay buenas ventas. Sin embargo, con el regreso a clases, las ventas han disminuido en un 40%, lo que ha reducido la producción.
"Al ser un municipio pequeño, no puedo acudir a diario a los mismos lugares a ofrecer los tacos; algunos realizan su pedido por teléfono y con la moto me traslado hasta el domicilio del cliente", comentó Humberto.
La orden de 4 tacos cuesta 35 pesos, con productos cien por ciento limpios y de la mejor calidad. Humberto mencionó que en sus inicios fabricó un burrito de madera y trasladaba los tacos en una canasta, pero se enfriaban muy rápido. Por comentarios de sus clientes, decidió utilizar una hielera para mantener el calor por más tiempo.
En cuanto al tema del aumento de los precios de los productos que utiliza para la preparación de los tacos, manifestó que, aunque han aumentado, afectando el bolsillo, el incremento en el precio de la tortilla, que ahora cuesta 24 pesos el kilo, ha sido especialmente difícil. A pesar de estos aumentos, ha mantenido el mismo precio para los tacos en Jerécuaro.
Más noticias de Jerécuaro
La Ruta Jerécuaro cambia de fecha para cerrar con broche de oro la administración
Comunidades de Jerécuaro se quedan sin ‘una gota’ ante sequía de sus manantiales
Gustavo Tinajero el carnicero de Jerécuaro comparte su historia de trabajar en una carnicería