Persisten incendios de pastizales en Acámbaro


La quema de pastizales se ha convertido en un problema para Acámbaro. Foto: Cortesía
Acámbaro, Guanajuato El departamento de Ecología ha atendido de 25 a 30 incendios de quema de pastizal problemática que año con año se sigue presentando en el municipio de Acámbaro y a decir de Rubén Torres Mandujano director de la dependencia citada son más los incendios qué se han presentado pero el reporte no se realiza ante esta área, la ciudadanía los reporta al 911 y acuden Protección Civil o Bomberos atender el reporte.
Señaló que se deben prevenir los incendios el 90 por ciento de estos son provocados. El efecto lupa por la basura entra en un rango del 10 por ciento de los incendios qué se combaten año con año. Los agricultores limpian sus parcelas con la costumbre de prender el fuego en lugar de reincorpora los residuos a la tierra siendo esto más beneficioso para sus parcelas que la quema.
"Lamentablemente ellos traen una costumbre muy arraigada de generaciones cuando hace años era costumbre la quema de esquilmos siendo esto incorrecto. Con el viento que se a presentado la lumbre se puede salir de control y provocar más daños, recordarle a los agricultores que en todo el estado de Guanajuato esta prohibida la quema de esquilmos de cualquier tipo no existe autorización de quema", dijo.
Ante esto hizo un llamado a los ciudadanos quienes deben realizar el reporte al 911 para que de manera inmediata acudan los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil o diferentes instancias quienes pueden detener a la persona y comenzar un procedimiento de sanción.
"A estas alturas no se está para decir lo que tal ves se podría realizar, el planeta cada vez cambia más esta más agotado y eso se ve reflejado en el intenso calor que se a registrado en las últimas semanas es el año más caluroso. La gente se quejan que no hay árboles como Ecología se han realizado acciones de reforestación de los árboles plantados han sobrevivido el 80 por ciento de estos, lo cual es un logro al plantar se les dio su riego de auxilio tan es así que los árboles qué se han sembrado van a cumplir dos años de vida", indicó.
En cuanto a incendios forestales en lo que va del año se han registrado dos, uno en el Cerro del Toro el otro para la localidad de Arroyo de la Luna los que fueron atendidos por los guarda bosques logrando controlar sin necesidad de buscar el apoyo de gobierno del estado y federal. Este año no se tubo contingencia en el área natural protegida.
Más Noticias de Acámbaro
¿Quién era el jornalero de Acámbaro que murió en un accidente de Florida?
Incendio en Zinapécuaro eleva índices de contaminación en Acámbaro
Visita a su hermano y lo encuentra muerto en Acámbaro