Por más de dos años dejan sin agua a la comunidad del Romero en Acámbaro; habitantes exigen pozo


Sufren por falta de agua en Acámbaro. Foto: Especial
Acámbaro, Guanajuato.- Desde hace más de dos años, la comunidad del Romero no cuenta con agua, ya que el pozo que abastecía a los habitantes de la localidad se secó. Ante esto, las autoridades municipales envían 6 pipas por semana para que los 400 habitantes de la localidad, según datos del INEGI de 2022, cuenten con agua para las necesidades básicas.
Cansados de no contar con el servicio de agua potable y de que el agua enviada con pipas a la localidad no alcance para cubrir las necesidades básicas de todos los habitantes, algunos de ellos tienen que comprar pipas de agua con un valor de mil 200 pesos. Los habitantes de la comunidad del Romero se manifestaron en la Presidencia Municipal pidiendo que se ponga en funcionamiento el nuevo pozo que se construyó para que puedan contar con el vital líquido.
Un aproximado de 30 personas del Romero llegaron este lunes a la Presidencia Municipal exigiendo que se ponga en funcionamiento el nuevo pozo de agua potable de su localidad, el cual ya está terminado.
“Por eso realizamos esta cartulina y manifestación, queremos nuestra agua. Guanajuato ya cumplió, solo falta la luz. Los permisos ya están, se necesita que acudan a firmar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se realicen los contratos. Los encargados del comité de agua acudieron el pasado viernes con el Síndico, el cual les informó que él no tenía ningún papel, que no sabía qué llevar. El Ingeniero Jorge Humberto Galván nos dijo que él había entregado el número de expediente al Síndico Alfredo Ordoñez para que este le diera seguimiento al contrato del servicio de la luz, siendo el que está llevando ese tema”, indicaron habitantes del Romero.

Ante la manifestación de los habitantes, el Síndico Alfredo Ordoñez indicó que los trámites para la construcción de un nuevo pozo en la localidad del Romero iniciaron ante la Comisión Estatal del Agua (CEAG) debido a que el pozo actual ya no lograba abastecer de agua a los habitantes. Posteriormente, se dieron a la tarea de iniciar los trámites ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), llevando a cabo un estudio geofísico para poder definir los puntos donde se pudiera encontrar agua suficiente para abastecer a la comunidad.
“Se realizaron los trámites correspondientes ante la CEAG solicitando la reubicación para un nuevo pozo, ya que se presentaron las evidencias necesarias de que el pozo actual ya no era apto para abastecer de agua a la comunidad. Ante la respuesta de la CONAGUA y CEAG, se iniciaron los trámites con el título de concesión que se tenían en el momento para la reubicación del pozo y de esa manera iniciar los trámites ante la CONAGUA para obtener el título de concesión”.
Los trámites para los permisos de la nueva perforación del pozo se realizaron con el apoyo del gobierno del estado y la CEAG para la perforación. El nuevo pozo tiene una profundidad de 332 metros, ya está equipado y se construyó la caseta. Además, se colocó enmallado y se terminó la línea de conducción, la cual se acaba de entregar.
La empresa VORTICE Ingeniería S.A. de C.V., contratada por la CEAG, es la encargada de realizar los trámites para la electrificación del nuevo pozo. Dos días antes de Semana Santa, entregaron el expediente a la CFE para que se realizara la electrificación del pozo. Aún no hay una hoja de liberación, están en espera. Este trámite le corresponde a la empresa que realizó la obra.
“El contratista presentó las pruebas el pasado viernes de que ya había realizado el ingreso de toda la documentación ante CFE, estando el expediente en oficinas centrales y están a la espera de que se dé una respuesta para que posteriormente se pueda entregar la liberación y con el oficio de liberación se pueda solicitar el contrato de servicio a favor de la comunidad. Lo que no es correcto es que estén engañando a los habitantes de la localidad otros partidos políticos con tal de ganarse el voto, su confianza, y que no sepan cómo está el tema”, indicó Ordoñez. Mencionando que la federación, en las diferentes obras que se han aplicado para la comunidad del Romero, no puso un solo peso, hicieron caso omiso. La federación no aplicó un solo peso. “Invito a esta persona de ese partido que los está informando que mejor se pongan a gestionar si tanta aceptación tienen y conocimiento y contactos que se pongan a gestionar a favor de los diferentes sectores del municipio y no se dediquen a estarlos engañando, no es lo correcto”, concluyó el Síndico Municipal Alfredo Ordoñez.

Aumentan peticiones de pipas en Acámbaro
A tres semanas que inicio la ola fuerte de calor, han aumentado las solicitudes de pipas de agua en la oficina de delegados municipales en un 50% a diferencia de otra época del año.
Localidades de Acámbaro como Las Antenas, La Joya y El Romero reciben agua a través de pipas de manera constante a raíz de que sus líneas de conducción todavía no están en funcionamiento.
Algunas otras que con el incremento de la temperatura han tenido desperfectos de sus pozos o ductos de agua por lo que se han visto imposibilitados de contar con el servicio, otros bajan los niveles de agua de sus pozos entonces ya no cuentan con la misma cantidad viéndose afectados en localidades como Piedras de Almolar, Everardo Morales, la Cantera, Arroyo Colorado, Tocuaro, Chamacuaro, la Laja; localidades en las que a raíz d ellos bajos niveles de sus pozos el agua no llega a las zonas altas por lo que deben solicitar el apoyo de pipas de agua para los habitantes de esa zona.

Otras como los Desmontes, el Moral, Teresa de Loreto, San Vicente, Munguía, la Concepción, Moncloa, las Partidas, Tres Marías y San Diego son localidades en las que se ha intensificado el suministro de agua a través de pipas por la rehabilitación de sus ductos.
Más noticias de Acámbaro
Lluvia de Pan de Acámbaro regalará 200 mil piezas
¿Por qué Xóchitl Gálvez cerrará su precampaña en Acámbaro?
Balacera en la colonia Rancho Grande de Acámbaro deja un muerto y dos heridos