¿Qué dijo la SEG sobre el caso del docente detenido por abuso en kinder de Silao?


La SEG estará al pendiente de que se trate bien a los alumnos de kinder. Foto: Periódico Correo.
Silao, Guanajuato En el marco de los preparativos para el ciclo escolar 2024-2025 la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) destacó la relevancia de la procuración de justicia para frenar los casos de violencia cometidos en las aulas.
Al hablar acerca de la sentencia dictada hace un mes a José de Jesús "N" por haber violentado sexualmente a por lo menos un estudiante del Jardín de Niños 'Lic. Don José Natividad Macías", el titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza, consideró que quienes se dedican a esta labor deben respetar la legislación.

El caso se suscitó hace poco más de dos años en la institución pública del fraccionamiento Valle de San José, en el municipio de Silao, y habría implicado a más víctimas.
"Es muy importante la procuración de justicia, el Estado de Derecho, que las familias se sientan acompañadas y se sientan protegidas, y que todos los funcionarios y las personas en general sepas que estamos en un marco de Derecho y de respeto al otro, y que la consecuencia de no hacerlo puede ser muy grave".
La pena privativa de libertad dictada por el Poder Judicial de Guanajuato alcanzó los 19 años 4 meses y 15 días.
"Creo que hoy un maestro sabe también que ese tipo de errores se pagan y se pagan de una horma severa...no vamos a tolerar, como no lo hemos hecho, ningún abuso de ningún tipo sobre las niñas y niños", señaló.
Frente a este caso, el funcionario estatal compartió que desde la SEG se trabajan seis aristas específicas en contra de la violencia en las escuelas, entre ellas la interna de convivencia que abarca un programa de atención a la convivencia entre estudiantes, la otra es la de cuidados de iluminación y de espacios dentro del centro educativo.
Otro aspecto es el protocolo de permisos y de atención de niños para prevenir que se queden solos en algún momento, especialmente cuando cursan los grados escolares, además de las aristas externas que implican el trayecto de casa hacia la escuela y del espacio cibernético.
El próximo ciclo escolar comenzará el 26 de agosto y, según lo dado a conocer por Hernández Meza, participarán cerca de 1.73 millones de estudiantes en todos los niveles educativos, hasta el momento sin dificultades en los preparativos para la distribución de libros de texto gratuitos.
Más Notas de Municipios
Cierra Flexi en San Luis de la Paz, ¿qué pasará ahora?
“Una injusticia”, denuncia familia de Pedro, joven de San Felipe preso en Tlaxcala
Inundan de basura al Área Natural Protegida en la Sierra de Pénjamo