¿Qué hay detrás de las masacres en Cortazar? Cronología de asesinatos hasta el momento
La violencia desatada en Cortazar, Guanajuato, cobra nuevas víctimas mientras las autoridades enfrentan el desafío de garantizar la seguridad


Los violentos sucesos reavivan el debate sobre la eficacia de las medidas de seguridad en Cortazar. Foto: Archivo
La ola de violencia que azota Cortazar, Guanajuato, no da tregua. Un nuevo incidente ha sacudido a la comunidad, dejando a una mujer policía muerta y a otro oficial gravemente herido, mientras que en San Luis de la Paz otro agente municipal perdió la vida en un ataque armado, aumentando la lista de defunciones en el estado en apenas mes y medio de este año.
El fatal suceso ocurrió cuando los oficiales terminaban su turno en el municipio de Cortazar y fueron emboscados por un grupo armado. La mujer policía fue asesinada en el lugar, mientras que su compañero resultó gravemente herido y fue trasladado de emergencia a un hospital cercano. Este nuevo ataque añade más preocupación y tensión a una comunidad ya asediada por la violencia.
Por otro lado, en San Luis de la Paz, otro agente municipal corrió con la misma suerte y perdió la vida en un ataque similar. Estos eventos son un duro recordatorio de los riesgos que enfrentan diariamente los agentes de seguridad en el estado de Guanajuato, donde la violencia y la inseguridad han alcanzado niveles alarmantes.

Las autoridades locales han prometido una respuesta contundente y el esclarecimiento de estos crímenes, pero la falta de avances en las investigaciones y la impunidad reinante en la región han generado preocupación y desconfianza entre la población.
Ante esta situación, la comunidad de Cortazar y San Luis de la Paz exige medidas urgentes para garantizar la seguridad y la paz en la región. La violencia desatada en estos municipios no solo cobra vidas, sino que también afecta el tejido social y la convivencia pacífica entre los habitantes. Es fundamental que las autoridades actúen de manera inmediata y efectiva para detener esta ola de violencia y brindar justicia a las víctimas y sus familias.