Domingo, 06 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

Reconocen el valor de mujeres rurales en invernaderos del municipio de Acámbaro

Alejandra Lizeth Guerrero García fue una de las 25 mujeres que trabajan en un invernadero que el martes recibieron un reconocimiento
Municipios

Lourdes Juárez

Reconocen el valor de mujeres rurales en invernaderos del municipio de Acámbaro Reconocen el valor de mujeres rurales en invernaderos del municipio de Acámbaro

Entrega reconocimientos a las mujeres rurales, destacando su contribución al desarrollo agrícola del municipio. Foto: L. Juárez

Acámbaro, Guanajuato.- Alejandra Lizeth Guerrero García fue una de las 25 mujeres que trabajan en un invernadero que el martes recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades municipales en el marco del Dia Internacional de la mujer rural.

 
Cony, trabajadora rural, orgullosa de sus compañeras que día a día enfrentan las adversidades del campo y los invernaderos


Guerrero Gómez es licenciada en agronegocios, lleva 4 años trabajando en el invernadero, menciono que la labor que la mujer realiza dentro del campo o un invernadero tiene la misma importancia como el trabajo de un hombre. "A las mujeres nos hacen menos, nosotras sabemos trabajar en el campo y realizamos el trabajar de hombre, en esta empresa se nos han dado el apoyo al sexo femenino la mayoría de los trabajadores somos mujeres, nos han apoyado sabiendo que el trabajo de mujer es importante".

 Entrega reconocimientos a las mujeres rurales, destacando su contribución al desarrollo agrícola del municipio.
 


El trabajo en el invernadero es pesado, al intenso calor que se siente dentro de las naves a las 12 del medio día es super pesado, el agacharse a levantar la cosecha es cansado, a decir de Alejandra todo trabajo es pesado, pero con el intenso calor es más cansado. A diferencia de que algunas personas piensan el pago es un sueldo de un rango estable no siendo tan bajo el salario, como trabajadoras cuentan con todas las prestaciones que marca la ley. Desde que inicio la primavera cambiaron el horario de laborar, respetando sus 8 horas de trabajo diario, entrando a trabajar de 6:30 a 2:30 pm.



Alejandra es la encargada de inocuidad, se encarga de verificar que el personal llegue limpio ya que es un invernadero que trabaja con inocuidad orgánico por lo que se encarga de que todo se realice con la mejor limpieza posible para que los productos salgan de la mejor calidad de la empresa

 
Entrega reconocimientos a las mujeres rurales, destacando su contribución al desarrollo agrícola del municipio.

 

Cony otra de las trabajadoras en el invernadero indico que se siente  orgullosa de todas sus compañeras ya que  nadie sabe todo el trabajo que hacen para que los productos que se cosechan en los invernaderos lleguen a los centros comerciales, “nadie sabe o valora el trabajo que realizamos como mujeres del campo, cuando las personas llegan a los  centro comercial solo agarran una latita de unos chícharos nadie sabe qué hay detrás de eso y quién está detrás de eso, nosotras con sudor, con calor pero siempre con la frente en alto. Nadie sabe lo cansadas que terminamos lo fastidiadas que terminamos dejamos una familia en casa las dejamos para venirnos a trabajar para salir adelante.  Aquí en este invernadero la mayoría de las trabajadoras somos mujeres y si se fijan damos más el ancho que un hombre así es que muchas gracias a todas” finalizo Cony.
 

 
Sirenia Martínez, Síndico Municipal, entrega reconocimientos a las mujeres rurales, destacando su contribución al desarrollo agrícola del municipio.


En representación de Claudia Silva Campos presidenta municipal acudió Sirenia Martínez Síndico Municipal a la entrega de reconocimiento a las mujeres que laboran en el campo indicando que a partir del  15 de octubre del año 1997 se  establecido por la asamblea general de las Naciones Unidas conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres que con su trabajo aportan la mitad del sustento alimenticio como agricultoras; quienes han aprendido a hacer frente al cambio climático y adaptarse a el,  su participación es crucial para identificar riesgos y proteger a sus familias y comunidades es de reconocerse la labor que realizan aportando tanta ayuda al campo y de esta manera a todos los habitantes del municipio.

 

Más noticias sobre Municipios:

 

Ferromex coloca plumas para evitar más accidentes en la colonia Los Ángeles en Silao

Sujetos disparan contra dueño de tienda de abarrotes en Tarimoro 

Niegan que Fedepales cobraran sin trabajar en Celaya; "es un dato aventurado", critica Javier Mendoza

Temas

Te recomendamos leer