San José Iturbide celebra 25 años de su tradicional 'Quema de Judas' con los 7 pecados capitales
El evento cultural reunirá a cientos de personas el 20 de abril con desfile, talleres y la Quema de Judas representando los pecados capitales con personajes públicos


Quema de Judas en San José Iturbide
San José Iturbide, Gto.- Los siete pecados capitales, serán juzgados nuevamente en la ‘Quema de Judas 2025’, celebrando con ello, 25 años continuos de llevar a cabo esta tradicional festividad en el municipio de San José Iturbide que congrega a cientos de personas y visitantes.
Lo anterior, fue informado en rueda de prensa encabezada por el cartonero Juan Hernández Rodríguez, como de autoridades municipales, agregando que, la edición de este año 2025, también se rendirá un homenaje póstumo al artista Fermín Rodríguez Jauregui.

Quema de Judas lleva mucho más años llevándose a cabo en el municipio Iturbidense
Asimismo, se explicó que la Quema de Judas, lleva mucho más años llevándose a cabo en el municipio Iturbidense, sin embargo, 1982 se tuvo una pausa, pues fallecen dos artistas cartoneros que estaban a cargo de dicho evento, para posteriormente en el año 2000 se retomará la celebración, por lo que, durante 18 años se mantuvo pausada.
En esta ocasión, -agregaron- se celebran 25 años de forma continua, cada vez con mayor fuerza, pues, es una fiesta del ‘pueblo’ y la gente espera este tipo de tradición, por lo que, en esta edición el tema serán los 7 pecados capitales, los cuales, se asocian con personajes de la vida pública.
Por lo cual, la Quema de Juadas 2025 se llevará a cabo el domingo 20 de abril, iniciando a las 12:00 del mediodía con la inauguración oficial en la plaza Las Atarjeas, posteriormente, a la 1:00 de la tarde, dará comienzo el programa cultural, donde, habrá talleres de decoración de máscaras, teniendo como invitados a cartoneros de la república.

Posteriormente, a las 4:00 de la tarde, será la concentración de comparsas, cabezones y mojigangas para la realización de un desfile por las principales calles del municipio Iturbidense, para posteriormente, dar paso a la celebración de la Quema de Judas, también en la Plaza Las Atarjeas, para finalmente concluir a las 10 de la noche aproximadamente.