El Barreno: un manantial imperdible en la comunidad de San José de Agua Azul en Apaseo el Grande
El Barreno es el manantial que dio nombre a la comunidad de San José de Agua Azul que continúa aportando a la identidad de la localidad


Conoce este cuerpo de agua ubicado en San José de Agua Azul
Apaseo el Grande, Gto.- La comunidad de San José de Agua Azul en Apaseo el Grande cuenta con un manantial. Además de ser un destino turístico imperdible, este forma parte de la identidad y los tesoros protegidos por la localidad.
Esta comunidad es la más poblada del municipio de Apaseo el Grande y aunque es conocida y mencionada por los altos índices de violencia, la localidad también cuenta con destinos turísticos imperdibles.

El Barreno es un tesoro cultural en San José de Agua Azul
El Barreno está ubicado en el cruce de las calles Benito Juárez,Hidalgo, Allende y Abasolo donde se forma una plazoleta y allí, en una esquina se ubica un mezquite, el árbol protege con su sombra al manantial.
Para llegar a él es necesario bajar unos cuantos escalones pues el espejo del agua está unos 3 metros por debajo del nivel de la calle. Este cuerpo de agua dio origen al nombre de la comunidad por el agua azulada que de él emana.
Desde la puerta del manantial se puede ver un túnel donde se junta el agua fresca azulada, que mide unos 23 metros de largo y topa en una pared de piedra. Los vecinos lo saben porque cada cierto tiempo se meten a limpiarlo no solo de sedimentos.

Además de mantener en buenas condiciones el cuerpo de agua, los locales deben retirar constantemente la basura de los turistas puesto que en su visita dejan bolsas, papeles, botellas, tapaderas y otras cosas.
Algunos de los vecinos de más edad relataron que El Barreno recoge el agua de lluvia que cada año cae en el cerro y se almacena filtrando entre piedras y tierra hasta salir por este lugar.
En temporada de calor el manantial apenas tiene agua, sin embargo, en buenas temporadas de lluvia el agua no puede contenerse y emerge, recordó una vecina de la localidad.
“Cuando llueve bien sale hasta la calle, pero ya tiene tiempo de eso, ya casi no ha llovido, eso sí nunca se seca”
Los habitantes de la comunidad indicaron que hace no muchos años el agua de este lugar aún era usada para beber y por su puesto para hacer otras actividades. No obstante, desde la perforación de dos pozos que surten la comunidad ya casi no se usa.
Aunque este manantial ya no es usado para consumo, los locales de San José Agua Azul lo consideran parte de su identidad pues existía desde antes de poblar el lugar y sigue siendo un lugar especial para la comunidad.

Últimas noticias sobre Apaseo el Grande hasta hoy:
¿Por qué no hay médicos en zonas rurales de Apaseo el Grande?
Previo a la visita de García Harfuch a Guanajuato, hallan restos humanos en Apaseo el Grande