Sequía en la Laguna de Yuriria podría enfermar a aves, advierte SMAOT


Yuriria, Guanajuato.- Luego de que Periódico Correo dio a conocer la muerte de aves migratorias en la Laguna de Yuriria, la SMAOT (Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial) admitió que ante las condiciones “atípicas” de la laguna, las aves podrían desarrollar enfermedades como el botulismo, aunque informó que a la fecha no se tiene reportes de mortandad “anormal” de aves.
En su informe, destaca que en caso de la presencia comprobada de botulismo se reportará a las instancias correspondientes, principalmente SEMARNAT, PROFEPA, CONAGUA y SENASICA, para que estas procedan, dentro de sus atribuciones, en la atención del problema y buscar implementar acciones de manera coordinada con otras instancias de los tres niveles de gobierno, junto con la academia y usuarios de la Laguna.
La SMAOT explica que las condiciones atípicas de la Laguna, en específico el bajo nivel de almacenamiento, puede provocar también sucesos atípicos y comportamientos diferentes de las aves.

“Es cierto que dichas condiciones incrementan los riesgos de la presencia de la bacteria Clostridium botulinum, que genera la toxina que provoca la enfermedad conocida como botulismo, la cual se asocia con una baja profundidad del agua, calidad del agua, presencia de restos de vertebrados e invertebrados, presencia de vegetación enraizada y temperaturas ambientales altas. En los diferentes embalses que presentan estas condiciones se corre el riesgo de la ocurrencia de esta enfermedad”, se precisa.
Laguna de Yuriria al 8% de su capacidad

La secretaría, da a conocer que, la situación actual de la laguna, en cuanto al nivel de almacenamiento, al día 4 de marzo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta un 8% y con registros en los últimos días de temperatura máximas superiores a los 30 grados.
Dichas condiciones incrementan la probabilidad de la presencia de la enfermedad (botulismo), lo cual puede ser cada vez más latente en la medida que disminuya la profundidad del agua.
Alertas por muerte de aves
Ante la muerte de aves que denunciaron pescadores y reportó Correo, la SMAOT, informó que consulta con los usuarios de la Laguna y trabajadores de extracción de lirio acuático en nueve comunidades aledañas a la Laguna.
“Constantemente se pregunta a personas clave la presencia de mortandad de aves o situaciones extrañas dentro de la Laguna, y a la fecha no se han reportado mortandad anormal de aves”.
En la ficha informativa, la SMAOT destaca trabajos de monitoreo en coordinación con autoridades municipales de Yuriria y Valle de Santiago y guardabosques, -de manera permanente se está monitoreando la Laguna, contando además con el apoyo de personas clave en los diferentes puntos de la Laguna.

Actualmente se cuenta con el apoyo y se tienen el ofrecimiento por parte de la directora de Medio Ambiente de Valle de Santiago, especialista en el tema, de apoyar con la toma de muestras de aves muertas, agua y sedimentos el sitio, para ser llevadas al laboratorio. Cabe señalar que en este momento no se puede acceder al supuesto sitio donde se encontraron las aves.
SMAOT de manera permanente ha estado presente y alerta de la problemática que se presenta en la Laguna y en especial en este momento que las condiciones son atípicas-.
Piden enterrar aves muertas
Se precisa que, dentro del equipo técnico se cuenta con especialistas en aves que pueden diagnosticar el momento en el cual se debe de actuar, respecto a la presencia de aves muertas, limitando actualmente las acciones a la orientación a usuarios o habitantes aledaños a la Laguna, de recoger las aves muertas y enterrarlas para disminuir el riesgo de propagación de alguna posible enfermedad.
Dieron a conocer que, desde el mes de diciembre de 2023, por parte de SMAOT se solicitó a CONAGUA el trasvase de agua de la Presa Solís a la Laguna, bajo conciencia de que el ecosistema acuático de este embalse es especial ya que está reconocido como Sitio Ramsar (humedal de importancia internacional), el cual alberga diversidad de aves migratorias y especies faunísticas.
Más noticias de Yuriria:
Crisis en Laguna de Yuriria: ni siquiera asisten autoridades a juntas para saneamiento
Balacera en la comunidad de Tinaja de Pastores de Yuriria deja un hombre sin vida
Asesinan a mujer en libramiento de Valle de Santiago a Yuriria
LC