Tablajeros de Valle de Santiago descartan aumento en la carne de res y cerdo en fin de año


Señalaron que no por la demanda en esta temporada el precio en la carne de cerdo y res debe aumentar…
Luis Telles
Valle de Santiago.- Para los días que restan del año, no se prevén aumento en la carne de res y cerdo, por lo que el consumidor no debe de preocuparse, no debe de haber incremento, pues no es justificable el aumento. Señalaron tablajeros del Mercado Municipal Hidalgo.
Te puede interesar: Tomate, calabaza y la carne son los productos que más aumentaron en octubre
Dijeron que han tenido un año 2022 bueno y esperan ventas buenas en este cierre de año, con precios buenos. Esto, al señalar que los consumidores procuran más para el asado, el kilo de la carne de bistec de res, que tiene un costo de 170 pesos y la carne cerdo va de los 110 a los 120 el kilo.

Joel Nieto Gómez dijo que el 2022, no ha sido malo, “ha sido en forma general bueno”, considerando que hubo un alza en el ganado a mediados de año. Esto hizo que los tablajeros se preocuparan porque a mediados de año subió y pensaron que para fin de año iba a incrementar todavía más, pero no fue así.
Por otro lado, dijo que es desafortunado para los ganaderos, porque ellos compran su alimento muy caro y probablemente vayan a salir un poco más “raspadillos”. Pero para cuestión del precio al público, se detuvo.
“Hubo incremento a mediados de año, pero se espera que no haya incremento, ya en estas dos semanas que nos faltan de año”.
Joel agregó que otro fenómeno que sucedió a mediados de año, fue la escasez de ganado, por ello se incrementó el precio.

“Si nos preocupamos a mediados de año, porque empezó a haber escasez, pero después se normalizó, a lo mejor porque no viene mucho comprador de fuera y lo poco que se utiliza en nuestro municipio, no hemos tenido escasez”.
Dijo que el cerdo fue incrementando de precio, de valer a 40 el kilogramo en pie, llegó a los 50 pesos, pero en la actualidad, en lugar de subir, ha bajado dos o tres pesos.
Lee también: Sube precio de la carne en León hasta en 35% en 2022; no se…
Comentaron que cuando llegó la pandemia, vivieron dos años con pendiente, porque en estas fechas muchos migrantes vallenses no vinieron a visitar a su familia, “hoy hay algo de afluencia, se nota la presencia, se tiene venta”.
Finalmente, precisaron que nadie sabe qué va a pasar, lo que significa que tienen que seguir trabajando bajo la misma tónica.
Más noticias:
- Liga BBVA Expansión MX: Toros del Celaya gana 1-0 ante Alebrijes
- ‘El Piojo’ Herrera defiende con ‘garras’ sus aspiraciones a dirigir a la Selección Mexicana
- Metalsa inicia contratación de más de mil trabajadores para su nueva planta en Guanajuato
MD