Uno de cada diez jóvenes practica un deporte en Dolores Hidalgo, revela encuesta de Planet Youth
Encuesta en Dolores Hidalgo revela hábitos de jóvenes: deporte, redes sociales y más. Estas fueron las recomendaciones de la Secretaría de Salud


Los resultados arrojaron que el 64% de las mujeres y el 83% de los hombres encuestados se sienten físicamente fuertes y saludables. Foto: Especial
Dolores Hidalgo, Guanajuato.- La encuesta de juventud y bienestar 2023, aplicada en la Cuna de la Independencia Nacional reveló que apenas el 12 por ciento de los jóvenes practica un deporte al menos 4 veces a la semana y, el 36 por ciento de los encuestados pasan 3 horas o más en redes sociales al día.
Esto fue revelado en la sesión de la mesa interinstitucional Planet Youth en el municipio de Dolores Hidalgo para difundir los resultados de la citada encuesta
El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, informó que la encuesta fue aplicada a 2 mil 646 adolescentes que cursan el 3er. grado en el ciclo escolar 2022-2023 en las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, urbanas y rurales del municipio.

En dicha actividad participaron integrantes de Seguridad Pública del municipio, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Centro Impulso Social, CBTis 75, Salud Sexual y Reproductiva para las y los Adolescentes, la dirección y el equipo de psicología de CAISES Dolores Hidalgo.
La secretaría dio a conocer que tener acceso a una encuesta en un periodo corto de tiempo, permite a los tomadores de decisiones verificar si las acciones que se están desarrollando están teniendo el efecto deseado, o es necesario su replanteamiento para buscar que estas acciones eleven los factores protectores que prevengan situaciones de riesgo en la infancia y juventud, como lo son las adicciones.
Los resultados arrojaron que el 64% de las mujeres y el 83% de los hombres encuestados se sienten físicamente fuertes y saludables. Sin embargo, en su tiempo libre, se destacó que solo el 12% practica un deporte con un club 4 veces a la semana o más.
Mientras que el 36% de los encuestados determinó que pasan 3 horas o más en redes sociales y 11% pasan su día jugando videojuegos. La SSG dio a conocer que estos aspectos denotan una creciente necesidad de dirigir esfuerzos a potencializar mayores espacios y oportunidades en donde las y los adolescentes puedan desarrollar actividades de forma sana y monitoreada.
Uno de los resultados relevantes que mencionaron fue que el 24% de los adolescentes declaró que estuvieron fuera de medianoche una o más veces en la última semana.
Resultado que hizo fundamental la importancia de elevar el compromiso de los adultos responsables de los menores de edad, al implementar un mayor monitoreo parental, dado que esta encuesta nos ha demostrado que el monitoreo parental es un gran factor protector que previene la aparición de conductas de maltrato en las niñas, niños y adolescentes.

El monitoreo parental favorece la disminución en un 82% de que las y los adolescentes “fumen cigarrillos diariamente”, que el 60% se emborrache en los últimos 30 días, y que el 69% “utilicen cannabis en su vida”.
Secretaría de Salud recomendó acciones de prevención, como establecer un horario determinado de uso de aparatos electrónicos; buscar que las hijas y/o hijos tengan una actividad fuera de sus actividades escolares, como practicar un deporte o una actividad cultural; planear que cada semana haya actividades específicas para pasar en familia; establecer un horario para ir a dormir; promover la alimentación saludable; siempre saber dónde y con quién están los hijos.