Lunes, 07 Abril, 2025

25 ℃ Guanajuato

Vecinos de Laguna de Yuriria 'se acostumbran' a incendios por sequía

Los incendios se dan en la Laguna de Yuriria pues el lirio seco es combustible el cual abunda pues antes de la sequía era una plaga
Municipios

Luis Téllez

Vecinos de Laguna de Yuriria 'se acostumbran' a incendios por sequía Vecinos de Laguna de Yuriria 'se acostumbran' a incendios por sequía

La Laguna de Yuriria tiene abundante lirio seco que era una plaga antes de la sequía.

Yuriria, Guanajuato.- Pescadores señalaron que es triste ver que de manera constante se vean incendios en el interior de la Laguna de Yuriria, y de grandes magnitudes como el que se volvió a generar por la comunidad de El Granjenal y zona norte de la isla de San Pedro y poco o nada se pueda actuar para controlarlos.

“En un lapso de 15 días, han pasado dos grandes incendios del lirio secó principalmente, tul, matorrales y demás hierbas secas en la orilla de la laguna, por el lado de la cabecera municipal. Lo triste, es que, así como dicen las autoridades, van a seguir, porque hay muchas más zonas así de vulnerables”, coincidieron.

Roberto, quien proporcionó a Periódico Correo evidencia con fotografías del incendio registrado este sábado 6 de abril, dijo que lo preocupante es que la gente ya se está acostumbrando, porque cuando escuchan las sirenas de Bomberos y Protección Civil, de inmediato dicen 'es un incendio en la laguna', porque además se generan grandes nubes de humo.

“Lo que hacemos en la casa, mi esposa y mis hijos, es si hay ropa tendida, salir y de inmediato quitarla, porque se humea y se llena de tizne, por los fuertes vientos que hay en esta época. Solo hay que imaginar lo que viven las personas que están cerca de la orilla de la laguna, donde se registran los incendios”.

 
Los incendios en la Laguna de Yuriria son bastante frecuentes.

Roberto, al igual que Jacinto y Guadalupe, coincidieron en que los incendios se dan porque el lirio seco es combustible, una situación que las autoridades saben, porque han propiciado la generación de biogás con lirio seco en varios hogares de yurirenses.

“Todo ese lirio seco que se dejó en las orillas de la laguna, cuando se sacó con maquinaria, de forma manual, hoy son 100% brazas del carbón prácticamente, que tan solo con el fuerte viento y una pequeña chispa requieren para generarse esos fuertes incendio que no solo acaban con la flora, sino con la fauna, causando un serio daño ambiental.

Se invirtieron fuertes cantidades de dinero para acabar con el lirio, pero no lo sacaron de la laguna, lo dejaron en la orilla, pues claro, iba descendiendo el nivel, ahí que se seque, han de haber dicho, pero hoy, ese lirio está generando estos grandes incendios incontrolables”, señalaron.

 
 

Más noticias de Yuriria:

Laguna de Yuriria sufre la peor sequía en 20 años, ¿qué pasará con la pesca?

Crisis en Laguna de Yuriria: ni siquiera asisten autoridades a juntas para saneamiento

Bajo nivel de agua en Laguna de Yuriria genera incendios constantes; otra vez arde

Temas

Te recomendamos leer