Martes, 08 Abril, 2025

23 ℃ Guanajuato

Video | Sequía afecta también a pescadores de La Purísima de Irapuato, este es el tercer caso en el estado

La sequía ha reducido drásticamente la captación de la presa La Purísima, dejando a pescadores luchando por su sustento en comunidades
Municipios

Nancy Venegas

Video | Sequía afecta también a pescadores de La Purísima de Irapuato, este es el tercer caso en el estado Video | Sequía afecta también a pescadores de La Purísima de Irapuato, este es el tercer caso en el estado

Marco Antonio, residente de Los Nicolases, comparte su experiencia en la presa La Purísima, donde solía pescar para alimentar a su familia. Foto: Especiales

Irapuato, Guanajuato.- La baja captación de la presa La Purísima que se encuentra al 40% de su capacidad provocó que al menos 20 pescadores dejaran la actividad y se dedicaran a otras cosas más rentables, los ingresos de los pescadores se redujeron 30% ante la poca población de peces. 

Desde hace más de 30 años Julio Ramírez, habitante de la comunidad El Zangarro se dedica a la pesca en la presa La Purísima, era un buen oficio que le permitía llevar el sustento a su familia.  

Pero el año pasado y lo que va este 2024 su economía se complicó, debido a la sequía y baja captación en la presa que se encuentra al 40% de su capacidad. El nivel de captación de la presa bajó a tal grado que se puede apreciar el templo de la Virgen de los Dolores que generalmente no se ve porque lo cubre el agua, incluso el piso ni siquiera está húmedo.  

 
La baja captación de agua en la presa La Purísima, con solo el 40% de su capacidad, ha golpeado duramente a los pescadores locales. Foto: Especiales

“Desde hace 5 meses empezamos a sacar menos pescados hay días que nomás sacamos 5 o 6 kilos, otros días 10 y ahorita unos 20 kilos de mojarra parece que se está componiendo, mis ingresos si bajaron una tercera parte”, platicó Julio Ramírez mientras, lleno de fe, lanzaba la red en busca de mojarras.  

Una buena parte de las familias de la comunidad El Zangarro se dedicaban a la pesca, pero tuvieron que abandonar la actividad porque ya no era redituable.  

“Si éramos muchos los que veníamos desde hace unos 2 años unos 20 dejaron esto, esta es la primera vez en todo lo que llevo pescando que veo una situación tan complicada, esperamos que llueva y que la presa suba”, dijo Julio. 

 
Más de 20 pescadores han abandonado la actividad debido a la escasez de peces y la reducción del 30% en sus ingresos. Foto: Especiales

Habitantes de otras comunidades cercanas como Los Nicolases, también recurrían a la Aumento del precio del huevo en Irapuato preocupa a consumidores y comerciantes | Periódico Correo (periodicocorreo.com.mx) a pescar. Desde el 2021, Marco Antonio vecino de esta comunidad, visitaba la presa al menos una vez a la semana, con su red y contenedores, solía llevar hasta 12 kilos de mojarras a su familia, ahora ha pasado hasta más de 12 horas para conseguir seis kilogramos.  

“Nosotros venimos a buscar para comer, pero casi no hay pescados no salen muchos porque casi no hay agua, a veces nos aventamos todo el día buscando antes salían poquito más, ojalá que llueva pronto, que suba la presa para que podamos venir a pescar”.  

 
Julio Ramírez, un pescador con más de 30 años de experiencia, relata cómo la sequía ha afectado su trabajo, reduciendo significativamente sus capturas y sus ingresos.  Foto: Especiales

 

Más noticias de Irapuato

Aumentan delitos en Irapuato, homicidio y robos entre los más preocupantes

Niegan suspensión de obras en el estadio Sergio León de Irapuato: “fue tema de inquietudes”

Aumento del precio del huevo en Irapuato preocupa a consumidores y comerciantes

Temas

Te recomendamos leer