Viernes, 11 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

¿Cuándo es la Fiesta de Cristo Rey y cómo se celebra en Silao?

La Fiesta de Cristo Rey en Silao es una de las más importantes y simbólicas para la comunidad católica, atrayendo a fieles de varias partes de México

Municipios

Catalina Millán

¿Cuándo es la Fiesta de Cristo Rey y cómo se celebra en Silao? ¿Cuándo es la Fiesta de Cristo Rey y cómo se celebra en Silao?

La Fiesta de Cristo Rey en Silao atrae a fieles de varias partes de México. Foto: UNIVA

Silao, Guanajuato.- La Fiesta de Cristo Rey en Silao no es solo una celebración religiosa, sino un evento de profunda significación espiritual y cultural que se lleva a cabo en Guanajuato.

Conocida por su magnífica solemnidad y la devoción que despierta, esta festividad atrae cada año a miles de peregrinos provenientes de diversas partes del país, consolidándose como un importante punto de encuentro para la fe y la comunidad.

La celebración es especialmente relevante en la región, ya que tiene lugar en las proximidades del monumento a Cristo Rey, ubicado en el Cerro del Cubilete, un sitio emblemático para la fe católica en México.

 
Los preparativos para la Fiesta de Cristo Rey comienzan desde la última semana de septiembre. Foto: Archivo

Los preparativos para esta gran festividad comienzan desde la última semana de septiembre, marcando el inicio de una serie de peregrinaciones que activan la localidad. No solo por la afluencia de fieles, sino que también impulsa la economía local mediante el incremento en la demanda de servicios de hospedaje, alimentación y transporte.

Este flujo constante de visitantes destaca la importancia de la fiesta no solo como un evento religioso, sino como una oportunidad para apoyar la economía del municipio de Silao.

¿Cuándo es la Fiesta de Cristo Rey en Silao?

Con el fervor y la devoción característicos, la ciudad de Silao se alista para recibir a miles de peregrinos que comenzarán a llegar en la última semana de septiembre, dando inicio a los preparativos para la Fiesta Solemne de Cristo Rey.

Este evento anual, uno de los más importantes y simbólicos para la comunidad católica de la región, atrae a fieles no solo de la Diócesis de León, sino de varias partes de México, incluidos estados como Zacatecas y Durango.

 
La Fiesta de Cristo Rey es una de las más importantes y simbólicas para la comunidad católica de la región. Foto: Especial

El aumento en el número de visitantes es tan significativo que, durante los tres sábados previos al día de la Solemnidad, muchas personas deben alojarse en la explanada y zonas peatonales ante la insuficiencia de dormitorios.

Las actividades comienzan con las vísperas Solemnes, llevadas a cabo por los alumnos del Seminario en su curso introductorio, seguidas por una vigilia que culmina con la Eucaristía a la medianoche. El espectáculo se enriquece con la presencia de danzantes durante el día y juegos pirotécnicos por la noche, culminando con una misa presidida por el Sr. Obispo Diocesano al día siguiente.

Esta celebración no solo es un pilar de la fe, sino que también es vital para la economía local, impulsando significativamente el turismo religioso y los negocios de la zona.

Mientras Silao se viste de gala para este evento trascendental, las peregrinaciones continúan siendo una constante durante el resto del año, demostrando la permanente devoción y el impacto duradero de la Fiesta de Cristo Rey en la comunidad.

 
Cristo Rey es una de las 50 Maravillas de Guanajuato. Foto: Santuario de Cristo Rey

Cristo Rey, una de las 50 Maravillas de Guanajuato

El Santuario de Cristo Rey, ubicado en la cima del Cerro del Cubilete, sitio que cada año es visitado por cientos de personas procedentes de diversas partes de México y del mundo, espacio de culto religioso de gran significado para los mexicanos, su fama es tal que ha puesto a Guanajuato en los ojos del mundo principalmente de la comunidad católica.

Cabe señalar que la monumental escultura de Cristo Rey actual es la segunda que se colocó en este importante recinto luego de que la primera, que fue erigida en 1920, fuera destruida en 1928 mientras sucedía la Guerra Cristera y por orden del entonces gobierno de Plutarco Elías Calles.

Doce años pasaron antes de que se colocara la monumental escultura de Cristo Rey que actualmente conocemos, la cual se ubica a una altura de 2 mil 579 metros sobre el nivel del mar; la pura estatua mide 20 metros y pesa 80 toneladas, misma que imponente se puede ver entre los cerros desde poblados y ciudades aledañas. Su arquitectura y ubicación valieron para que en el 2017 fuera nombrado una de las 50 Maravillas de Guanajuato.

MM

 

 

Más noticias de Silao

Santuario de Cristo Rey cumple ¡100 años!

Teleférico de Cristo Rey atraería 5 millones de turistas a Silao: alcalde

Peregrinación a Cristo Rey de Silao regresa este 2023, ¿cuándo es el ascenso?

Temas

Te recomendamos leer