¿A qué hora y desde dónde se verá el eclipse lunar de hoy en México?
Desde México, conoce la hora exacta para ver la trayectoria del eclipse lunar parcial esta noche del martes 17 de septiembre de 2024


Desde México, conoce la hora exacta para ver la trayectoria del eclipse lunar parcial esta noche del martes 17 de septiembre de 2024 (Fotoo: Twitter)
Ciudad de México, México.- Esta noche, el cielo de México se vestirá de gala con uno de los eventos astronómicos más esperados del año.

Desde México, conoce la hora exacta para ver la trayectoria del eclipse lunar parcial esta noche del martes 17 de septiembre de 2024 (Fotoo: Twitter)
Un eclipse lunar parcial se apoderará del firmamento a partir de las 18:41 horas (Tiempo de Centro de México, CDT), ofreciendo a millones de observadores en todo el país una oportunidad única para presenciar un fenómeno celestial que coincide con la Luna de la Cosecha, o superluna.
Cronograma del eclipse lunar
El eclipse lunar parcial, que comenzará con un eclipse penumbral a las 18:41 horas, alcanzará su fase parcial a las 20:12 horas.
La fase máxima del eclipse se producirá entre las 20:45 y las 21:16 horas, y el fenómeno terminará a las 22:47 horas.
Durante este tiempo, los residentes de México tendrán una vista privilegiada de este espectáculo cósmico.
¿Desde dónde se verá el eclipse?

Desde México, conoce la hora exacta para ver la trayectoria del eclipse lunar parcial esta noche del martes 17 de septiembre de 2024 (Fotoo: Twitter)
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha confirmado que el eclipse será visible en todos los estados de México, desde la Ciudad de México hasta los rincones más alejados del país como Baja California y Quintana Roo.
Los horarios exactos pueden variar ligeramente dependiendo de la ubicación específica dentro de México.
Los científicos de la NASA han destacado que este eclipse será especialmente impresionante debido a la alineación precisa de la sombra umbral de la Tierra en relación con la Luna y el Sol.
Además, es probable que la Luna adquiera un tono rojizo característico durante el fenómeno. Este efecto, conocido como “Luna de Sangre”, ocurre cuando la atmósfera terrestre dispersa la luz solar, proyectando una luz roja sobre el satélite natural.
¿Cuándo durará el eclipse?

Desde México, conoce la hora exacta para ver la trayectoria del eclipse lunar parcial esta noche del martes 17 de septiembre de 2024 (Fotoo: Twitter)
El eclipse completo, que incluye las fases penumbral y parcial, tendrá una duración total de 4 horas y 6 minutos.
La fase de eclipse parcial, en la que la Luna estará parcialmente cubierta por la sombra de la Tierra, durará aproximadamente 1 hora y 3 minutos.
No es necesario utilizar equipos especiales para observar el eclipse, aunque binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia visual. A diferencia de los eclipses solares, el eclipse lunar puede observarse directamente sin riesgo para la vista.
¿Desde dónde se verá el eclipse lunar?
Para aquellos que deseen seguir el eclipse en tiempo real desde la comodidad de su hogar, varias plataformas ofrecerán transmisiones en vivo:
- TimeAndDate: Ofrecerá cobertura en vivo del eclipse a través de su canal oficial de YouTube a partir de las 19:00 horas CDT.
- Proyecto Telescopio Virtual: Transmitirá el evento desde las 18:30 horas CDT con la ayuda de un telescopio de alta potencia, disponible en su canal de YouTube.
- Planetario Adler: El prestigioso Planetario Adler de Chicago también brindará una transmisión en vivo desde las 19:00 horas CDT.
Más noticias sobre eventos astronómicos
Ya conoces el Calendario Astronómico anual de este año nuevo 2024. Aquí te lo compartimos
Eclipse solar 2024: Conoce la ruta de este fenómeno astronómico