Domingo, 20 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Advierten por tormenta tropical 'Sara': ¿a qué estados afectará?

Las autoridades mexicanas advirtieron que el meteoro podría dejar “lluvias intensas” en la península de Yucatán y Quintana Roo

Nacional

Leia Olivares

Advierten por tormenta tropical 'Sara': ¿a qué estados afectará? Advierten por tormenta tropical 'Sara': ¿a qué estados afectará?

Las autoridades mexicanas advirtieron que el meteoro podría dejar “lluvias intensas” en la península de Yucatán y Quintana Roo (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- La tormenta tropical Sara tocó tierra el jueves por la noche en el norte de Honduras, específicamente en las cercanías de la frontera con Nicaragua, desatando alertas de lluvias intensas y posibles inundaciones en varias regiones de Centroamérica y el sur de México.

 

Las autoridades mexicanas advirtieron que el meteoro podría dejar “lluvias intensas” en la península de Yucatán y Quintana Roo (Foto: Twitter)

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el meteoro hizo su impacto a unos 165 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Gracias a Dios, en la región de Brus Laguna, una pequeña localidad de unos 13,000 habitantes.

A las 3:00 a.m. del viernes, la tormenta se encontraba a unos 100 kilómetros al este-sureste de la ciudad de Belice, moviéndose en dirección oeste a unos 15 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 75 km/h. A medida que la tormenta avanza, se espera que cause lluvias torrenciales de entre 25 a 50 centímetros, con posibles acumulaciones de hasta 75 centímetros en zonas aisladas, lo que incrementaría el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

¿Cuál es la trayectoria de Sara?

La trayectoria del fenómeno meteorológico prevé que Sara continúe su desplazamiento hacia el mar Caribe, con posibilidad de afectar la costa de Belice, y que el domingo pase cerca de la isla de Roatán, en Honduras.

 

Las autoridades mexicanas advirtieron que el meteoro podría dejar “lluvias intensas” en la península de Yucatán y Quintana Roo (Foto: Twitter)

Tras ello, se espera que el sistema se dirija hacia el noroeste, afectando la península de Yucatán en México, así como otras zonas de Centroamérica. Las autoridades mexicanas han emitido alertas para la península, en particular en Quintana Roo, donde se esperan lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y la posible caída de granizo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también ha reportado que el frente frío número 10 se desplaza lentamente por el noroeste de México, lo que provocará la primera tormenta invernal de la temporada.

Este frente, en combinación con una vaguada polar y las corrientes de aire del jet, generará fuertes ráfagas de viento y un notable descenso en las temperaturas. La costa occidental de la península de Baja California podría experimentar oleaje de hasta cuatro metros de altura, y se prevé la caída de nieve o aguanieve en las zonas más altas de la Sierra de San Pedro Mártir.

Por otro lado, el frente frío número 9 se extiende sobre el Golfo de México y se encuentra en interacción con la circulación de Sara, lo que favorecerá lluvias fuertes en la península de Yucatán, especialmente en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las autoridades también han informado sobre el fenómeno de Norte, que generará rachas de viento de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 30 a 50 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, lo que aumentará el riesgo de oleaje elevado en estas zonas.

 

Las autoridades mexicanas advirtieron que el meteoro podría dejar “lluvias intensas” en la península de Yucatán y Quintana Roo (Foto: Twitter)

La Conagua también advirtió sobre un incremento en los niveles de los ríos y arroyos en el sureste mexicano debido a las lluvias, lo que podría generar inundaciones en varias regiones de Chiapas, Veracruz, Tabasco y la costa de Oaxaca.

En Chiapas, se prevé que las lluvias sean especialmente intensas, con descargas eléctricas y fuertes vientos que pueden reducir la visibilidad y provocar deslaves. Asimismo, se espera que las lluvias continúen en Guerrero y Oaxaca.

En cuanto a la zona del Valle de México, las condiciones climáticas serán más templadas, con cielo parcialmente nublado y temperaturas máximas de entre 22 y 24 grados Celsius en la Ciudad de México. El SMN ha informado que no se esperan lluvias significativas en la región, pero sí se prevé viento moderado con rachas de hasta 40 km/h.

 

Temas

  • Sara
  • tormenta tropical
  • 2024
Te recomendamos leer