Lunes, 14 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

¿Qué días se suspenden clases este noviembre de 2024 según la SEP?

Durante noviembre, los estudiantes de educación básica en México tendrán varios días sin clases, incluyendo la conmemoración de la Revolución Mexicana y más
Nacional

Leia Olivares

¿Qué días se suspenden clases este noviembre de 2024 según la SEP? ¿Qué días se suspenden clases este noviembre de 2024 según la SEP?

Durante noviembre, los estudiantes de educación básica en México tendrán varios días sin clases, incluyendo la conmemoración de la Revolución Mexicana y más (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- A medida que se acerca el cierre del año, el calendario escolar de 2024 continúa marcando fechas importantes para los alumnos de educación básica en México.

 

Durante noviembre, los estudiantes de educación básica en México tendrán varios días sin clases, incluyendo la conmemoración de la Revolución Mexicana y más (Foto: Twitter)

Durante el mes de noviembre, habrá varios días en los que los estudiantes no tendrán clases, tanto por conmemoraciones como por actividades administrativas y educativas. A continuación, te compartimos los días en los que los alumnos de nivel básico deberán hacer una pausa en sus actividades escolares.

¿Qué días no habrá clases en noviembre?

 

Durante noviembre, los estudiantes de educación básica en México tendrán varios días sin clases, incluyendo la conmemoración de la Revolución Mexicana y más (Foto: Twitter)

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante noviembre se presentan algunas fechas que corresponden a festividades nacionales y actividades escolares. Estos son los días en los que los alumnos no deberán asistir a clases:

Lunes 18 de noviembre: Este día se conmemora la Revolución Mexicana, una de las fechas históricas más importantes de México. Aunque el 20 de noviembre es el día exacto, el lunes anterior será cuando se observe el descanso oficial, tal como establece la Ley del Calendario Escolar.

  • Viernes 22 de noviembre: Este día se dedica a la entrega de las boletas de calificaciones a los estudiantes. No habrá clases, ya que los maestros estarán ocupados en el proceso de registro y revisión de las calificaciones correspondientes al periodo.
  • Del lunes 25 al jueves 28 de noviembre: Durante estos días, las instituciones educativas llevarán a cabo la entrega de boletas a los padres de familia o tutores. Dependiendo de cada escuela, algunos estudiantes podrían tener jornadas más cortas, o bien, no asistir a clases en absoluto durante estos días.
  • Viernes 29 de noviembre: Este día corresponde al último Consejo Técnico Escolar (CTE) del mes. Como es tradición, el último viernes de cada mes los docentes se reúnen para evaluar el progreso académico de los estudiantes, realizar planificación pedagógica y discutir estrategias de mejora. Los alumnos no asisten a clases durante estos días.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno?

 

Durante noviembre, los estudiantes de educación básica en México tendrán varios días sin clases, incluyendo la conmemoración de la Revolución Mexicana y más (Foto: Twitter)

Aunque noviembre ya tiene varios días sin clases, el mes de diciembre traerá consigo una de las pausas más esperadas por los estudiantes: las vacaciones de invierno.

Este año, las vacaciones comenzarán el 19 de diciembre de 2024 y concluirán el 8 de enero de 2025, marcando el inicio del receso escolar más largo del ciclo.

Este periodo es ideal para que los estudiantes se recarguen de energía antes de la segunda parte del ciclo escolar, que arrancará a mediados de enero.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece los días no laborables a través de dos versiones de calendario: uno de 185 días de clases y otro de 200 días, que cada institución educativa puede adoptar según sus necesidades.

La SEP consulta a diversas organizaciones, incluidos los sindicatos, gobiernos locales y consejos de padres, para elaborar un calendario que contemple tanto las necesidades educativas como las festividades y particularidades de cada región.

Además de las fechas mencionadas, el calendario escolar también incluye otros días importantes, como las evaluaciones bimestrales que marcan el final de cada periodo académico, así como los Consejos Técnicos Escolares que se celebran el último viernes de cada mes.

Es importante señalar que las fechas de descanso pueden variar según la institución educativa, aunque las que marca la SEP son de carácter obligatorio para todas las escuelas de educación básica.

Más noticias sobre días festivos

¿Es festivo oficial este 18 de noviembre?

Eliminan día festivo para 2025; ¿cómo queda el calendario?

Temas

  • Día festivo
  • noviembre
  • 2024
  • SEP
Te recomendamos leer