Aguinaldo 2023: estos son los trabajadores que no recibirán esta bonificación
![Aguinaldo 2023: estos son los trabajadores que no recibirán esta bonificación](/__export/sites/correo/img/2023/11/14/lic-magali-mendoza-barrientos-6-367405918.jpg)
![Aguinaldo 2023: estos son los trabajadores que no recibirán esta bonificación](/__export/sites/correo/img/2023/11/14/middle-lic-magali-mendoza-barrientos-6-367405918.jpg)
Se acerca el fin de año y la temporada de recibir el aguinaldo; sin embargo, hay trabajadores que no recibirán esta bonificación por ningún motivo, aquí la lista
Ciudad de México, México.- A pesar de que esta prestación laboral suele ser para las y los trabajadores que cuenten con un empleador, sin importar si el trabajo es eventual, de medio tiempo o por obra, hay excepciones.
Por lo que hay determinadas situaciones en las que las y los trabajadores no recibirán su aguinaldo.
¿Quiénes no reciben aguinaldo?
![](/__export/sites/correo/img/2023/11/14/lic-magali-mendoza-barrientos-7-378510924.jpg)
Aguinaldo 2023: estos son los trabajadores que no recibirán esta bonificación (Foto: Twitter)
De acuerdo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) estos trabajadores no recibirán aguinaldo son aquellos que estén contratados por honorarios.
¿Quiénes sí recibirán aguinaldo este 2023?
![](/__export/sites/correo/img/2023/11/14/lic-magali-mendoza-barrientos-8-564279138.jpg)
Aguinaldo 2023: estos son los trabajadores que no recibirán esta bonificación (Foto: Twitter)
Por otro lado, existen muchas dudas acerca de quiénes sí deben recibir su aguinaldo aunque no tengan un año laborando, o sean trabajos que no son fijos; por ello te dejamos las excepciones en donde también se debe recibir esta prestación:
- Trabajadores de confianza: este tipo de trabajadores sí deben recibir aguinaldo, puesto que, proporcionan servicios personales subordinados para una persona física o moral
- Trabajadores eventuales: tienen derecho a aguinaldo proporcional al tiempo laborado
- Trabajadores que hayan laborado menos de un año: también si laboraste por menos de un año o, incluso, si ya no trabajas en la empresa tienes derecho a un aguinaldo proporcional
- Renuncia voluntaria: aunque hayas renunciado voluntariamente tienes derecho a la parte proporcional del tiempo que trabajaste ahí
- Permiso de paternidad: los días de permiso por paternidad se consideran tiempo laborado, por lo que el trabajador tiene derecho al aguinaldo completo
- Accidente laboral: los trabajadores accidentados, asegurados o no, reciben el aguinaldo durante su incapacidad temporal
- Maternidad pre y postnatal: las madres con incapacidad por maternidad antes y después del parto tienen derecho al aguinaldo, ya que esos períodos se consideran días trabajados para el cálculo del beneficio
- Trabajadores fallecidos: los beneficiarios pueden solicitar el pago del aguinaldo del trabajador fallecido