Alertan por frente frío 14: traerá temperaturas extremas y lluvias a estos estados


La CONAGUA advierte descenso térmico, heladas y fuertes vientos; los estados del norte y noreste, los más afectados; aquí los detalles (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el frente frío 14 ingresará a México la noche del lunes, provocando un significativo descenso en las temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos en diversas regiones del país.

La CONAGUA advierte descenso térmico, heladas y fuertes vientos; los estados del norte y noreste, los más afectados; aquí los detalles (Foto: Twitter)
Este sistema frontal, acompañado de una masa de aire polar, impactará principalmente el noroeste, norte y noreste del territorio nacional.
Pronóstico para el martes y miércoles

La CONAGUA advierte descenso térmico, heladas y fuertes vientos; los estados del norte y noreste, los más afectados; aquí los detalles (Foto: Twitter)
El frente frío avanzará durante el martes, afectando a estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde se esperan lluvias fuertes.
Además, se registrará el evento de "Norte" en Tamaulipas y Veracruz, con rachas de viento que podrían alcanzar hasta 100 km/h.
Heladas y temperaturas mínimas extremas
Se prevé que las temperaturas desciendan hasta los -15 °C en zonas montañosas, con riesgo de heladas severas. Los pronósticos específicos para las madrugadas del martes y miércoles son:
Martes:
- De -15 a -10 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C con heladas: Baja California y Sonora.
- De -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas y Estado de México.
- De 0 a 5 °C con heladas: Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Miércoles:
- De -15 a -10 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C con heladas: Baja California, Sonora y Coahuila.
- De -5 a 0 °C con heladas: Nuevo León, Zacatecas y la sierra de Sinaloa.
- De 0 a 5 °C con heladas: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Michoacán.
Ante estas condiciones extremas, la CONAGUA y las autoridades locales exhortan a la población a:
- Mantenerse informada sobre el clima y atender las recomendaciones de Protección Civil.
- Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Resguardar a personas vulnerables, como adultos mayores y niños.
- Proteger a las mascotas y plantas de las bajas temperaturas.
- Evitar encender fogatas o braseros en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Estados con mayor impacto: Veracruz y Tamaulipas

La CONAGUA advierte descenso térmico, heladas y fuertes vientos; los estados del norte y noreste, los más afectados; aquí los detalles (Foto: Twitter)
El evento de “Norte” afectará severamente a los estados de Veracruz y Tamaulipas, donde además de lluvias intensas, se esperan vientos huracanados que podrían causar afectaciones en infraestructura y oleaje elevado.
Se prevé que estas condiciones se extiendan hasta mediados de semana, por lo que es crucial mantenerse atentos a los avisos meteorológicos.
Más noticias sobre frentes fríos
¿El frente frío 12 afectará a Guanajuato? Esto es lo que dice Conagua
Frente Frío 13 traerá heladas a Guanajuato con temperaturas bajo cero
Frente frío 13 traerá temperaturas de hasta -15°C: ¿a qué estados afectará?