Sábado, 26 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 5 de diciembre 2024? Día Internacional del Voluntariado

El 5 de diciembre 2024 se celebra el Día Internacional del Voluntariado, con la intención de reconocer el tiempo y esfuerzo de los voluntarios

Nacional

Alejandra Calles

¿Qué se celebra hoy 5 de diciembre 2024? Día Internacional del Voluntariado ¿Qué se celebra hoy 5 de diciembre 2024? Día Internacional del Voluntariado

El 5 de diciembre es el Día Internacional del voluntariado.

Ciudad de México, México.-   Hoy 5 de diciembre 2024 se celebra el Día Internacional del Voluntariado, una fecha que busca reconocer el tiempo y esfuerzo de los voluntarios que participan en la acción humanitaria.

Uno de los grupos más importantes es el de las Naciones Unidas, que al igual que otras organizaciones presta sus servicios, capacidades físicas y conocimientos, para ayudar a todas aquellas personas y lugares que lo necesitan.

 
Trabajar como voluntario puede ser una tarea difícil pero a la vez gratificante. Fuente: Freepik. 

 

¿Qué es el Voluntariado? 

El voluntariado es una manifestación cualificada de la iniciativa ciudadana por el progreso social, es un conjunto de personas que ofrecen sus capacidades para ayudar a los más necesitados y colaboran para cumplir  los objetivos mundiales, que actualmente son las metas de desarrollo sostenible, contribuyendo así con la paz en el mundo. 

Los voluntarios que ejercen este tipo de acciones, lo hacen principalmente para que el mundo sea un lugar mejor, además son agentes motivadores que impulsan a otros a querer formar parte del voluntariado. 

 
El voluntariado es solidaridad comprometida y organizada. Fuente: Pexels. 

 

 

 

 

¿Cuántos tipos de voluntariados existen? 

Hoy en día, existen diferentes formas en que se puede ejercer el voluntariado. Estos son los tipos más comunes de voluntariados: 

Voluntariado de exclusión social: Defiende y promueve los derechos de grupos colectivos que son marginados o discriminados de algún modo.

Voluntariado medioambiental: Está enfocado en el cuidado, recuperación y denuncia de las acciones que están dañando el medio ambiente, así como un uso inteligente de los residuos, principalmente plásticos, por parte de las personas.

Voluntariado comunitario: Se encargan de resguardar la cultura del lugar, mejorar la educación, crear actividades de ocio que sean enriquecedoras y difundir las costumbres de un lugar para que el resto del mundo las conozca.

Voluntariado en protección civil: Brindan su apoyo en los lugares donde se presente una emergencia grave por acontecimientos naturales como terremotos, tornados, inundaciones o sequías. 

Voluntariado en cooperación al desarrollo: Buscan fomentar las capacidades de los individuos permitiéndoles insertarse al mercado de trabajo, cuidar el medio ambiente e incluso formar a otros para lograr que en cada región del mundo la economía sea sostenible.

 
Los voluntarios son personas que de forma desinteresada buscan hacer de nuestro mundo un lugar mejor. Fuente: Freepik. 

 

 

 

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Voluntariado? 

El Día Internacional del Voluntariado se comenzó a celebrar desde el año 1986, con el objetivo de fomentar que las personas que quieren ayudar a los demás encuentren las vías para hacerlo.  

Por este motivo, los países y los gobiernos deben establecer objetivos claros al respecto, cooperar para conseguir tener redes eficaces de voluntarios. 

 
El Día Internacional de los Voluntarios se celebra desde el año 1986. Fuente: Freepik. 

Más noticias del Voluntariado

Asociaciones civiles salmantinas realizan caravana por el Día de los Voluntarios

Celebran Día de los Voluntarios en Salamanca para reconocer sus acciones

Reconocen la loable labor de los voluntarios

Temas

  • Día Internacional
  • voluntariado
  • 5 de diciembre 2024
Te recomendamos leer