Alertan por llegada del frente frío 25 a México; ¿a qué estados afectará?
Ciudad de México, México.- Las intensas heladas que han azotado el territorio mexicano desde principios de enero seguirán sin dar tregua, al menos durante lo que resta del mes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la llegada del frente frío 25, que impactará principalmente al norte del país y se prevé que cause una caída abrupta de las temperaturas en varias entidades.
Este fenómeno natural se presenta poco después de que los efectos del frente frío 24 y los vientos gélidos provenientes de una masa de aire ártico comenzaran a disiparse.
La llegada del frente frío 25
Se espera que el frente frío 25 toque las primeras zonas del país a partir del sábado 25 de enero, cuando entre por Baja California.
Sin embargo, sus efectos más intensos se dejarán sentir el domingo 26 de enero, con un descenso de temperaturas considerable en diversas regiones del norte y centro del país.
La dependencia meteorológica ha indicado que este frente frío estará asociado a una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, lo que fortalecerá la llegada de una corriente en chorro polar.
El fenómeno traerá consigo una nueva masa de aire polar que afectará a México desde este jueves 23 de enero, con descensos significativos en las temperaturas, especialmente en las regiones del norte y centro.
¿Qué estados serán los más afectados?
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta 20 estados se verán afectados por este frente frío, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los -5 y -15 grados Celsius en al menos 12 entidades. A continuación, se detallan las zonas de mayor impacto:
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados: Zonas montañosas de Baja California y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: Zonas de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: Zonas de Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias y chubascos por el frente frío 25
Además del descenso de temperaturas, las intensas heladas vendrán acompañadas de lluvias ligeras en varias partes del país.
Se prevén chubascos para el sábado y domingo en Baja California, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.
Estos eventos podrían agravar las condiciones de frío y generar riesgos en diversas regiones.
Previsión para el miércoles 22 de enero
Aunque el frente frío 24 comenzará a perder fuerza para el jueves 23 de enero, su influencia aún se dejará sentir este miércoles, afectando a 23 estados con bajas temperaturas.
En particular, las zonas noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste serán las más frías. A continuación, las temperaturas mínimas esperadas para este día:
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 grados: Zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: Zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: Zonas de Sinaloa (sierra), Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Por otro lado, los estados costeros experimentarán temperaturas más cálidas, alcanzando los 30 a 40 grados en regiones como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Morelos y Puebla (suroeste).