Sábado, 01 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Al menos 8 de cada 10 personas halladas sin vida en Guanajuato tenían condiciones de extrema violencia

En el primer mes de 2025, Guanajuato registró 52 víctimas de homicidio, la mayoría de las cuales fueron sometidas a tortura, balazos y otros métodos violentos 
Vida Pública

Nissandra Del Río

Al menos 8 de cada 10 personas halladas sin vida en Guanajuato tenían condiciones de extrema violencia Al menos 8 de cada 10 personas halladas sin vida en Guanajuato tenían condiciones de extrema violencia

Guanajuato, Guanajuato.- Al menos 8 de cada 10 personas halladas muertas o asesinadas en Guanajuato durante enero del 2025 reportan condiciones de extrema violencia que van desde golpes, balazos, ataduras y hasta descuartizamientos. Así lo refleja el análisis de la violencia en Guanajuato sobre los hallazgos de personas muertas o asesinadas según la base de datos generada con el reporteo en campo de Periódico Correo.

Durante el mes de enero, 52 personas fueron halladas muertas o asesinadas en 17 municipios de Guanajuato. Con estos datos, el promedio diario de personas halladas muertas o asesinadas en Guanajuato durante enero de 2025 fue de aproximadamente 2.26 víctimas por día.

 
 

Los datos registrados en la base de datos, revelan que los cadáveres fueron encontrados con las siguientes condiciones:

  • Huellas de violencia: 18 víctimas (39.13% del total)
  • Balazos: 12 víctimas (26.09% del total)
  • Descuartizado: 7 víctimas (15.22% del total)
  • Atado: 4 víctimas (8.70% del total)
  • Embolsado: 3 víctimas (6.52% del total)
  • Encobijado: 2 víctimas (4.35% del total)
 
 


Del total de personas halladas muertas o asesinadas en Guanajuato durante enero de 2025, 2 víctimas fueron reportadas como fallecidas por causas naturales. Mientras que del resto no se reportaron características al momento del hallazgo.

Cabe destacar que el 75% de las víctimas permanecen sin identificar, lo que revela otro problema de la crisis de inseguridad: la dificultad para reconocer a quienes han sido asesinados y el impacto que esto tiene en las familias que buscan a sus desaparecidos.

¿Quiénes son las víctimas de la violencia en Guanajuato?

El perfil de las personas halladas asesinadas en enero de 2025 refleja las dinámicas de violencia en el estado:

  • Predominantemente hombres: Del total de víctimas, el 63% eran hombres (33 personas), mientras que 10 eran mujeres (19%). En 9 casos no se pudo determinar el sexo por el estado en el que fueron encontrados los cuerpos.
  • Personas sin identificar: 39 de las 52 víctimas (75%) no han sido identificadas, lo que resalta la crisis forense que enfrenta Guanajuato y el problema de los desaparecidos.
  • Métodos de asesinato brutales: Más de la mitad de las víctimas fueron sometidas a tortura, impactos de bala o métodos de ejecución que buscan generar terror.
 
 

De las 10 mujeres asesinadas en enero, aunque no se especifica en cuántos casos hubo indicios de violencia de género, es sabido que las mujeres víctimas del crimen organizado suelen sufrir agresiones más extremas. El hallazgo de cuerpos embolsados, atados o encobijados sugiere que varias de estas víctimas podrían haber sido sometidas a tortura antes de su asesinato.

La violencia contra las mujeres en Guanajuato ha ido en aumento, y muchos de estos casos podrían estar relacionados con feminicidios. Sin embargo, la falta de identificación de la mayoría de las víctimas dificulta el esclarecimiento de estos crímenes.

En el caso de los hombres, se trata del grupo más afectado por la violencia homicida en Guanajuato, con 33 víctimas en enero. Muchos de estos asesinatos llevan las características de ajustes de cuentas entre grupos criminales:

  • Ejecuciones con arma de fuego (26% de los casos).
  • Cuerpos con huellas de violencia y signos de tortura (39% de las víctimas).
  • Descuartizamientos como mensaje de terror (15% de los casos).

Estos datos refuerzan la hipótesis de que la mayoría de los hombres asesinados en el estado están relacionados directa o indirectamente con la disputa entre grupos criminales que operan en la región.

 
En el primer mes de 2025, Guanajuato registró 52 víctimas de homicidio, la mayoría de las cuales fueron sometidas a tortura, balazos y otros métodos violentos. 

Municipios más afectados y los métodos de homicidio

El municipio de León fue el más golpeado con 9 víctimas, seguido de Salamanca (7), Valle de Santiago (5), San Miguel de Allende (5) y Juventino Rosas (5). En estos lugares, las víctimas fueron halladas en diferentes estados:

  • En León, dos de los cuerpos encontrados estaban descuartizados.
  • En Valle de Santiago, se reportaron dos víctimas en estas condiciones.
  • En Salamanca y Juventino Rosas, la mayoría presentaban signos de tortura o impactos de bala.

Estos datos confirman que la violencia en Guanajuato no solo persiste, sino que mantiene patrones de extrema brutalidad y sadismo. En total, este fue el reporte por municipio:

  • León - 9 víctimas (17.31% del total)
  • Salamanca - 7 víctimas (13.46% del total)
  • Valle de Santiago - 5 víctimas (9.62% del total)
  • San Miguel de Allende - 5 víctimas (9.62% del total)
  • Juventino Rosas - 5 víctimas (9.62% del total)
  • Celaya - 4 víctimas (7.69% del total)
  • Pénjamo - 3 víctimas (5.77% del total)
  • Irapuato - 3 víctimas (5.77% del total)
  • Acámbaro - 2 víctimas (3.85% del total)
  • Purísima del Rincón - 2 víctimas (3.85% del total)
  • Apaseo el Alto - 2 víctimas (3.85% del total)
  • San Luis de la Paz - 1 víctima (1.92% del total)
  • Silao - 1 víctima (1.92% del total)
  • Moroleón - 1 víctima (1.92% del total)
  • Cortazar - 1 víctima (1.92% del total)
  • San Felipe - 1 víctima (1.92% del total)
  • Tarimoro - 1 víctima (1.92% del total)
 
 


Guanajuato, epicentro de la violencia extrema en México

Sobre los lugares más comunes donde se encontraron cuerpos, los datos incluyen predios baldíos, caminos, casas y zonas de trabajo. La mayoría de los hallazgos ocurrieron en espacios abiertos o abandonados, lo que podría sugerir que estos lugares son usados para deshacerse de los cuerpos.

 
 

Además, se encontraron cuerpos en canales, ríos, puentes y hasta en un campo de fútbol, evidenciando que las víctimas son desechadas sin ningún tipo de ocultamiento en muchos casos. Así es el reporte completo:

  • Canal/río: 8 víctimas
  • Costado del camino: 8 víctimas
  • Predio baldío: 7 víctimas
  • Casa: 5 víctimas
  • Campo: 4 víctimas
  • Puente: 4 víctimas
  • Sin dato: 5 víctimas
  • Campo de fútbol: 2 víctimas
  • Carretera: 2 víctimas
  • Calle: 1 víctima
  • Camino: 1 víctima
  • Cerca del Banco del Bienestar: 1 víctima
  • Cerro: 1 víctima
  • Departamento: 1 víctima
  • Finca/construcción: 1 víctima
  • Vías del tren: 1 víctima
 
 


Durante enero de 2025, solo hubo 6 días en los que no se registraron personas halladas asesinadas en Guanajuato. Mientras que en los 24 días restantes la media rondó entre 2-3 víctimas.

 

Más noticias 

¿Quiénes eran las víctimas del ataque armado en boda de Salamanca?

Ataque armado en boda de Salamanca deja 2 personas sin vida y 12 heridos

Muere menor durante ascenso de la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey en Silao

 

Temas

  • Guanajuato
  • extrema violencia
  • víctimas
  • hallazgos
Te recomendamos leer