AMLO propone iniciativa para elevar el apoyo institucional a "ninis"
Una de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López obrados es aumentar el rango constitucional del apoyo a desempleados


Una de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López obrados es aumentar el rango constitucional del apoyo a desempleados
En el texto dirigido a Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el mandatario señaló que este apoyo mensual sería equivalente al menos a un salario mínimo y tendría una duración de hasta 12 meses. La finalidad de esta medida sería facilitar la capacitación de los jóvenes para el trabajo, ya sea en negocios, talleres, tiendas, entre otros.
¿En qué consiste la reforma?
En la exposición de motivos para esta reforma constitucional, López Obrador destacó que la juventud en México ha sido históricamente un sector marginado y olvidado durante los gobiernos neoliberales.
Hizo referencia al sexenio de Felipe Calderón, donde el país se ubicó como el tercer país a nivel mundial con mayor número de jóvenes desempleados y sin acceso a la educación. Durante este período, la respuesta gubernamental se limitó a estigmatizar y denigrar a estos jóvenes, catalogándolos con el término despectivo de "ninis".
En contraste, el presidente resaltó el éxito del programa Jóvenes Construyendo el Futuro durante su administración, el cual ha representado una inversión significativa en beneficio de casi 3 millones de jóvenes desempleados. Mientras que, según señaló, en los últimos treinta años de gobiernos neoliberales, solo se destinaron recursos mínimos para atender esta problemática.
Actualmente, Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas estrella del gobierno de López Obrador, con casi 3 millones de beneficiarios registrados. Este programa ofrece a jóvenes de entre 18 y 29 años la oportunidad de capacitarse y recibir un apoyo económico mensual.
La entrada en vigor de esta ampliación al artículo 123 de la Constitución, en caso de ser aprobada, sería un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).