Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Avanzan primeros dictámenes del Plan C', de AMLO; ¿En qué consiste?

La Comisión de Puntos Constitucionales, donde predominan los legisladores de Morena, aprobó cuatro dictámenes del llamado “Plan C”.

Nacional

Leia Olivares

Avanzan primeros dictámenes del Plan C', de AMLO; ¿En qué consiste? Avanzan primeros dictámenes del Plan C', de AMLO; ¿En qué consiste?

La Comisión de Puntos Constitucionales, donde predominan los legisladores de Morena, aprobó cuatro dictámenes del llamado “Plan C”. (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- Con el respaldo mayoritario de Morena y la colaboración de partidos de oposición, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó hoy las primeras cuatro reformas del denominado “Plan C”.

 

La Comisión de Puntos Constitucionales, donde predominan los legisladores de Morena, aprobó cuatro dictámenes del llamado “Plan C”. (Foto: Twitter)

Los cambios, que abarcan áreas cruciales como apoyo a jóvenes, pensiones, salarios y vivienda, marcan el inicio de la implementación de las propuestas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuáles fueron las reformas aprobadas?

 

La Comisión de Puntos Constitucionales, donde predominan los legisladores de Morena, aprobó cuatro dictámenes del llamado “Plan C”. (Foto: Twitter)

Durante una prolongada sesión que se extendió por más de siete horas y culminó pasada la medianoche, los legisladores aprobaron las reformas que buscan transformar varios aspectos de la vida económica y social de los mexicanos.

  • Apoyo a Jóvenes: La primera reforma propone elevar a rango constitucional los beneficios del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro". Este dictamen establece que jóvenes de 18 a 29 años, que ni estudian ni trabajan, recibirán un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, siempre que participen en una capacitación durante 12 meses. La propuesta fue aprobada con 37 votos a favor y una abstención, aunque fue criticada por algunos opositores que argumentaron que el apoyo debería extenderse a todos los jóvenes en lugar de solo a los que se encuentran desempleados y sin estudiar.
  • Pensiones para Mayores de 65 Años: La segunda reforma establece que las personas mayores de 65 años que hayan cotizado al seguro social desde el 1 de julio de 1997 tendrán derecho a recibir una pensión equivalente a su último salario hasta el monto promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este dictamen fue aprobado unánimemente con 38 votos a favor, pero enfrentó críticas sobre sus fuentes de financiamiento, principalmente relacionadas con la eliminación de órganos autónomos y la venta de bienes inmuebles.
  • Salarios por Encima de la Inflación: La tercera reforma busca asegurar que el aumento anual de los salarios mínimos no quede rezagado con respecto a la inflación. Los legisladores aprobaron que la fijación de salarios mínimos, ya sean generales o profesionales, nunca sea inferior al índice de inflación observada durante el periodo correspondiente. El dictamen fue aprobado con 37 votos a favor y cero en contra.
  • Vivienda para Trabajadores: La última reforma aprobada establece que todas las empresas, independientemente de su sector, deberán proporcionar facilidades para que sus empleados puedan alquilar o adquirir viviendas adecuadas. Se creará un fondo especial financiado por las empresas para cumplir con esta obligación. Este dictamen fue aprobado de manera unánime con 38 votos a favor.

Aún falta modificar los dictámenes

 

La Comisión de Puntos Constitucionales, donde predominan los legisladores de Morena, aprobó cuatro dictámenes del llamado “Plan C”. (Foto: Twitter)

Aunque las reformas recibieron apoyo general, la oposición presentó diez reservas que no lograron modificar los dictámenes aprobados.

A pesar de las críticas y propuestas alternativas, como la del PAN que argumentaba que el apoyo a jóvenes debería ser más inclusivo, la mayoría de las observaciones fueron desestimadas.

Los dictámenes aprobados por la Comisión de Puntos Constitucionales serán enviados al Pleno de la Cámara de Diputados, donde se espera que sean discutidos y potencialmente aprobados por los 500 legisladores a partir de septiembre.

Más noticias sobre AMLO

¿De cuánto es la deuda pública que dejará AMLO tras terminar su sexenio?

AMLO propone pase automático para seleccionar jueves, magistrados y ministros

AMLO muestra cómo son sus reuniones con el Gabinete de Seguridad durante la mañanera

Temas

Te recomendamos leer