Viernes, 18 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

En el 2023 hubo la cifra más baja de homicidios, según el Inegi

En la gráfica presentada por el Inegi, se observa que los más de 31 mil homicidios representan la cantidad más baja del sexenio.

Nacional

Leia Olivares

En el 2023 hubo la cifra más baja de homicidios, según el Inegi En el 2023 hubo la cifra más baja de homicidios, según el Inegi

En la gráfica presentada por el Inegi, se observa que los más de 31 mil homicidios representan la cantidad más baja del sexenio. (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este jueves el informe preliminar sobre defunciones por homicidio en México para el año 2023.

 

En la gráfica presentada por el Inegi, se observa que los más de 31 mil homicidios representan la cantidad más baja del sexenio. (Foto: Twitter)

El reporte revela una disminución en el número de homicidios, con un total de 31,062 casos registrados de enero a diciembre, lo que representa una ligera reducción de 1,161 homicidios en comparación con los 32,223 reportados en 2022.

Tasa nacional de homicidios

De acuerdo con los datos del Inegi, la tasa de homicidios en México para 2023 fue de 24 homicidios por cada 100,000 habitantes, en comparación con 25.9 en 2022.

 

En la gráfica presentada por el Inegi, se observa que los más de 31 mil homicidios representan la cantidad más baja del sexenio. (Foto: Twitter)

Esta disminución en la tasa es significativa, ya que los homicidios han mostrado una tendencia al alza desde 2018, cuando el país reportó 35,964 homicidios. Desde entonces, las cifras anuales habían fluctuado, alcanzando un pico en 2020 con 36,579 homicidios antes de bajar ligeramente en 2021 y 2022.

Causas principales de homicidio

El informe destaca las principales causas de muerte por homicidio en 2023, que incluyen:

  • Agresión con disparo de otras armas de fuego y causas no especificadas: 21,507 casos.
  • Agresión por medios no especificados: 3,502 casos.
  • Agresión con objeto cortante: 2,946 casos.
  • Agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación: 2,165 casos.

Tasas de homicidio por género

 

En la gráfica presentada por el Inegi, se observa que los más de 31 mil homicidios representan la cantidad más baja del sexenio. (Foto: Twitter)

Para el año 2023, la tasa de homicidios entre hombres fue de 43.1 por cada 100,000 habitantes masculinos, una disminución respecto a la tasa de 45.8 registrada en 2022. En el caso de las mujeres, la tasa de homicidios pasó de 6.0 en 2022 a 5.4 en 2023.

Este descenso en las tasas de homicidio entre ambos géneros sugiere una ligera mejora en la seguridad, aunque la disparidad entre hombres y mujeres sigue siendo notable.

Más noticias sobre el Inegi

INEGI revela caída en actividad industrial en Guanajuato

Mujeres de Guanajuato tienen menos hijos en 2024: INEGI

Persiste inflación en México: llegó a 4.69% en abril, según Inegi

Temas

  • Inegi
  • 2023
  • Hocimidios
Te recomendamos leer