¿Bases extraterrestres en el Popocatépetl? La controversia de Harvard
Un estudio de Harvard sugiere que el Popocatépetl podría albergar un portal interdimensional. ¿Estamos siendo visitados por civilizaciones avanzadas?


¿El Popocatépetl es base extraterrestre?
Ciudad de México, México.- La reciente actividad ovni en el Popocatépetl, captada en video, ha generado gran interés y debate. Durante mucho tiempo, se ha hablado de la presencia extraterrestre en esta zona, con pobladores y especialistas asegurando haber presenciado fenómenos inexplicables. Ahora, esta creencia podría tener una explicación científica, ya que un grupo de investigadores de Harvard ha presentado una teoría que, de ser cierta, podría generar mucha controversia.

Harvard afirma que existen los ovnis
Un estudio de la Universidad de Harvard, publicado en la revista Philosophy and Cosmology, sugiere que dentro del cráter del Popocatépetl existe un portal que permite el paso de ovnis desde otras galaxias a la Tierra. Además, el volcán podría ser una base de operaciones para estas naves. Aunque esto no ha sido comprobado, los especialistas se basan en el testimonio de un exoficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, quien afirmó que el ejército americano ha recuperado muchos ovnis.
Esta teoría ha despertado reacciones en la comunidad de investigadores del fenómeno OVNI. Jaime Maussan, conocido periodista e investigador mexicano, destacó que siempre ha creído en la vida extraterrestre y que el Popocatépetl podría albergar dimensiones invisibles que se abren y cierran sin previo aviso.
¿El Popocatépetl es hogar de OVNIs?
El estudio de Harvard también plantea la hipótesis de que existen bases extraterrestres ocultas en diversos puntos del planeta, incluyendo el interior del Popocatépetl. Este planteamiento se basa en los continuos avistamientos de fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) sobre el volcán. Según la investigación, los ovnis podrían estar escondidos en bases subterráneas en la Luna o en cráteres de volcanes como el Popocatépetl, y habrían encontrado la forma de mezclarse con los humanos.
La hipótesis sugiere que civilizaciones avanzadas podrían estar realizando actividades encubiertas en lugares remotos, como el subsuelo o la superficie lunar. Para respaldar esta afirmación, el estudio cita el testimonio del exoficial de la Fuerza Aérea estadounidense, David Grusch, quien ha afirmado que el ejército ha recuperado ovnis.

Jaime Maussan y su defensa de la teoría
En México, Jaime Maussan es uno de los defensores más fervientes de la hipótesis que ahora apoyan científicos de Harvard. Maussan ha sugerido durante años que el volcán Popocatépetl es un escondite de civilizaciones extraterrestres. Cita los numerosos avistamientos registrados cerca del volcán como evidencia de la posible presencia de bases secretas y portales interdimensionales.
Además del Popocatépetl, los investigadores de Harvard sugieren que podrían existir otras bases de ovnis en lugares como el "Triángulo de Alaska", una área remota donde se han registrado más de 20,000 desapariciones inexplicables desde la década de 1970. También se mencionan posibles ubicaciones bajo el agua, en fosas oceánicas, o en el lado oscuro de la Luna.
La actividad ovni en el Popocatépetl sigue siendo un misterio que despierta la curiosidad y el debate. Aunque la teoría de Harvard sobre bases extraterrestres y portales interdimensionales no ha sido comprobada, ha reavivado el interés en la posibilidad de vida inteligente más allá de nuestro planeta. La comunidad científica se mantiene dividida, pero lo cierto es que estos avistamientos continúan alimentando nuestra imaginación y nuestro deseo de explorar lo desconocido.