Viernes, 25 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Buscas trabajo? La Secretaría del Bienestar tiene vacantes con sueldos muy atractivos

Todas las vacantes en la Secretaría del Bienestar son para trabajar en la Ciudad de México, pero en algunas se pide disponibilidad para viajar
Nacional

Staff Correo

¿Buscas trabajo? La Secretaría del Bienestar tiene vacantes con sueldos muy atractivos ¿Buscas trabajo? La Secretaría del Bienestar tiene vacantes con sueldos muy atractivos

Secretaría del Bienestar

 

Guanajuato, México.- Si te quedaste desempleado o simplemente buscas un cambio laboral, quizás estés de suerte, porque la Secretaría del Bienestar publicó una serie de vacantes que podrían ser la oportunidad que estabas esperando.

Los puestos laborales ofrecidos se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y lo más interesante es que las posiciones incluyen sueldos bastante atractivos que alcanzan hasta 142 mil pesos al mes.

Pero, ¿de qué puestos se trata y cómo puedes aspirar a ser contratado? Aquí te lo decimos.

 
Empleados de la Secretaría del Bienestar. Foto: Archivo

¿Qué vacantes ofrece la Secretaría del Bienestar?

En concreto, la Secretaría del Bienestar publicó cinco vacantes que espera ocupar con varios tipos de perfiles.

En primer lugar, la dependencia federal busca contratar un coordinador general de operación. El empleo es en la Ciudad de México y entre los requisitos está el contar con una licenciatura en ingeniería, finanzas, ciencias políticas, derecho, economía o matemáticas-actuaría. Además se piden 10 años de experiencia en la administración pública, capacidad de liderazgo, visión estratégica y disponibilidad para viajar. No se solicita el dominio de algún idioma secundario.

A cambio, la Secretaría ofrece un sueldo de 142 mil 285 pesos mensuales.

Otro de los puestos mejor pagados y que están vacantes es el de coordinador general de finanzas populares.

Para este trabajo, se pide que el aspirante tenga una licenciatura en ingeniería, contaduría, finanzas, ciencias políticas, administración pública o derecho. Además se requieren 10 años de experiencia en la administración pública, liderazgo y disponibilidad para viajar, aunque precisan que el principal lugar de trabajo está en el sur de la Ciudad de México.

Por este empleo, se ofrecen también 142 mil 285 pesos mensuales.

Por su parte, la Secretaría también busca un director de recursos materiales. Para esta posición es necesario contar con licenciatura en ingeniería, contaduría, finanzas, ciencias políticas, administración pública o derecho, así como 6 años de experiencia en administración pública y avalúo de bienes. También se pide facilidad para trabajar en equipo y habilidades de negociación.

Si cumples este perfil, podrías ganar 67 mil 037 pesos mensuales.

Tambien se busca personal para el Departamento de selección y capacitación. Aquí es necesario tener licenciatura en informática, comunicación, ciencia política, administración pública o economía. Se requieren por lo menos tres años de experiencia en la administración pública, organización y planificación de la educación, dirección y desarrollo de recursos humanos y dirección de empresas.

El sueldo ofrecido es de 30 mil 290 pesos mensuales.

Y por último, la vacante con el menor salario ofertado es la de asistente legal. Para ser contratado, se solicita tener carrera técnica o comercial terminada o trunca, Además, se pide un año de experiencia en la administración pública, defensa jurídica y procedimientos. Pero también se debe tener conocimiento del marco Normativo del INAES y actuación jurídica administrativa.

Si resultas contratado, podrás cobrar 14 mil 216 pesos mensuales.

 
Empleados de la Secretaría del Bienestar. Foto: Archivo

¿Qué documentación se necesita para aplicar por estas vacantes?

Para postularte por alguno de estos empleos, se necesitan formatos impresos y requisitados para el Subsistema de Ingreso llenados a computadora o a máquina:

  • Formato Revisión Documental.
  • Formato Evaluación de la Experiencia.
  • Formato Valoración del Mérito.
  • Formato Datos de Contacto

Dichos formatos se pueden descargar en este enlace.

También se pide original y copia de:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • Constancias con las que acredite su Experiencia y Méritos
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (únicamente en el caso de hombres hasta los 40 años)
  • Dos impresiones del Currículum Vítae actualizado
  • Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto.
  • Cédula de Identificación Fiscal, expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual contiene el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • CURP

Para mayor información puedes consultar este vínculo.

JRP

Temas

  • México
Te recomendamos leer