Conoce cómo puedes deducir la gasolina ante el SAT
No importa si eres persona moral o física, así puedes aprovechar las deducciones relacionadas con la gasolina ante el SAT


No importa si eres persona moral o física, así puedes aprovechar las deducciones relacionadas con la gasolina ante el SAT
Ciudad de México, México.- Para muchos contribuyentes, mantener una relación "amistosa" con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede parecer desafiante, pero estar al día con las obligaciones fiscales y aprovechar las oportunidades de deducción puede traer beneficios significativos. Una de estas oportunidades radica en los gastos de gasolina, que pueden ser deducibles si se cumplen ciertos requisitos.
Las deducciones fiscales están reguladas por la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y pueden variar según las condiciones individuales de cada contribuyente. Por esta razón, es fundamental contar con el asesoramiento de un contador o asesor fiscal para maximizar los beneficios fiscales y evitar problemas con el SAT.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
Tanto personas morales como físicas pueden aprovechar las deducciones relacionadas con la gasolina. En el caso de las personas físicas, es importante que el vehículo esté involucrado en actividades empresariales o profesionales registradas ante el SAT.
¿Cómo aplicar las deducciones?
Para que la gasolina sea deducible, es esencial que se utilice para fines comerciales. Además, el pago debe realizarse con medios electrónicos autorizados por el SAT, como tarjetas bancarias, transferencias, cheques o monederos electrónicos.
También se deben conservar los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de los gastos en gasolina, que deben incluir información detallada como RFC del emisor, descripción del servicio, monto y método de pago.
Personas morales y empresas:
- Tener vehículo propio.
- Comodato (vehículo prestado por un empleado a la empresa sin costo).
- Leasing (arrendamiento de un vehículo a una empresa por un valor específico).
Personas Físicas:
- Empleados que cobran por honorarios.
- Personas físicas con actividad empresarial.
- Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).