Conoce la fecha límite para registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro
Ciudad de México, México.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno de México, sigue brindando una valiosa oportunidad a los jóvenes que no se encuentran trabajando ni estudiando.
Su objetivo es ofrecerles una experiencia laboral significativa, permitiéndoles adquirir competencias en diversas áreas de interés y desarrollarse profesionalmente. Además de la capacitación, los beneficiarios recibirán un apoyo económico mensual de 8 mil 480.17 pesos durante el tiempo que dure su formación.
Oportunidad para jóvenes de mejorar sus competencias laborales
Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, quienes han recibido capacitación en diferentes sectores y actividades. En total, Jóvenes Construyendo el Futuro se ha estructurado en 9 áreas de interés: cultura, deporte, administración, ventas, agropecuarios, industria, ciencia, tecnología y salud, cubriendo una amplia gama de opciones que buscan desarrollar talentos en diversas ramas.
A través de este programa, los jóvenes no solo tienen la oportunidad de aprender nuevas habilidades y competencias, sino también de mejorar su empleabilidad al contar con experiencia laboral previa, un aspecto muy importante en la búsqueda de empleo en el futuro.
Apoyo económico condicionado a la capacitación
Uno de los beneficios más atractivos de este programa es el apoyo económico mensual de 8 mil 480.17 pesos, que se entrega a través de la Tarjeta Bienestar.
Este apoyo es otorgado durante un máximo de 12 emisiones, siempre y cuando el beneficiario cumpla con las actividades y reglas del programa, y continúe participando en el proceso de capacitación en su centro de trabajo.
Es importante mencionar que los centros de trabajo tienen un plazo de tres días naturales para aceptar o rechazar a un postulante después de que este se registre. Si el joven es aceptado, obtendrá su estatus de aprendiz y podrá comenzar su proceso de formación, el cual se realizará de acuerdo con un Plan de Actividades previamente establecido.
¿Cuándo puedes registrarte?
Las inscripciones para formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro estarán abiertas todo el año, comenzando en febrero de 2025. Sin embargo, los jóvenes interesados deben completar su registro antes de la fecha límite indicada en el sistema, para garantizar su inclusión en el programa.
Una vez registrado, el sistema generará una ficha de vinculación en la que se indicará la fecha de inicio de la capacitación y los datos del Centro de Trabajo seleccionado. Además, los jóvenes tendrán 365 días naturales para elegir un centro adecuado y completar su proceso de vinculación.
Requisitos para participar
Para ser parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía reciente.
- Realizar su registro en línea a través de la plataforma oficial del programa.
Es importante que los interesados se aseguren de que la capacitación en el centro de trabajo que elijan sea conforme a la ley y que no implique trato discriminatorio o violación de derechos humanos.
Además, el programa promueve la inclusión, indicando que no se debe rechazar a un postulante por la falta de experiencia previa, ya que el objetivo del programa es precisamente brindarles las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente.