¿Conviene comprar bitcoins ahora que superan los 42 mil dólares en 2 años?


Se reportó un incremento en el valor de los bitcoins; supera los 42 mil dólares por primera vez desde el 2022, ¿conviene comprarlos?
Ciudad de México, México.- El valor de Bitcoin ha alcanzado un hito significativo al superar los 42,000 dólares por primera vez desde abril de 2022.
Este aumento se ha atribuido al entusiasmo generalizado en los mercados financieros, alimentado por la esperanza de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) y la creciente especulación entre los operadores sobre la inminente aprobación de fondos de bitcoin cotizados en bolsa en Estados Unidos.
Este repunte destaca la volatilidad inherente de las criptomonedas y su capacidad para responder rápidamente a eventos económicos y noticias del mercado, pero ¿conviene comprar bitcoins ahora?
¿Conviene comprar bitcoins?

¿Conviene comprar bitcoins ahora que superan los 42 mil dólares en 2 años? (Foto: Twitter)
Sí. La confluencia de diversos factores fundamentales y eventos externos, como la introducción de un fondo cotizado (ETF) al contado, está generando un escenario propicio para la consideración de la compra de Bitcoin en este momento.
Analistas sugieren que existe el potencial de un aumento en el precio de Bitcoin, proyectando alcanzar la marca de los 37,674 dólares. Este valor no se registraba desde mayo de 2022, según información proporcionada por Beincrypto.
La atención del mercado se centra en la posible combinación de estos elementos, destacando la importancia de eventos fuera de la cadena y su impacto en la valoración de Bitcoin.
Mitos y verdades sobre inversiones en Bitcoins

¿Conviene comprar bitcoins ahora que superan los 42 mil dólares en 2 años? (Foto: Twitter)
A continuación te presentamos algunos mitos y realidades entorno a la inversión en criptomonedas:
- Las criptomonedas no tienen valor: Los detractores de las divisas digitales suelen decir que no tienen valor intrínseco y que no están respaldadas por otra moneda o un metal precioso. Pero lo cierto es que se intercambian a diario y se usan como una moneda ya establecida, por lo que claramente tienen un valor real determinado por el mercado.
- Las criptomonedas son ilegales y se usan para blanquear capitales: Son una divisa que aunque no está regulada en muchos países, es legal. Se estima que hay pocas probabilidades de que se utilicen para lavar grandes cantidades de dinero, ya que el efectivo sigue siendo el favorito de los criminales.
- Las criptomonedas se pueden falsificar fácilmente: Las criptodivisas operan con sus propios códigos y, debido a la naturaleza de la tecnología blockchain es casi imposible duplicar transacciones o producir criptomonedas falsas.
- Invertir en Bitcoin y demás criptomonedas es un mal negocio: El Bitcoin tiene una alta volatilidad a causa de diferentes factores, pero muestra una altísima rentabilidad desde su creación.