¿Cuál será el monto del salario mínimo en 2025? Sheinbaum anuncia aumento del 12%
El Gobierno de Sheinbaum anunció un aumento al salario mínimo de 12% que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025


El Gobierno de Sheinbaum anunció un aumento al salario mínimo de 12% que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Foto: Especial
Ciudad de México, México.- Durante la conferencia de prensa matutina, el Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció un aumento al salario mínimo de 12 por ciento para el 2025.
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció el incremento del salario mínimo, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Este ajuste aplicará tanto para la zona de la Frontera Norte como para el salario mínimo general en el resto del país, además de las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional.
El funcionario destacó que la decisión fue aprobada por unanimidad en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y que este aumento representa un incremento mensual de hasta 1,349 pesos.

¿Cuál será el monto del salario mínimo en 2025?
Zona de la Frontera Norte
- Salario diario actual: 374.89 pesos.
- Nuevo salario diario: 419.88 pesos.
- Salario mensual total: 12,596 pesos (anteriormente 11,246 pesos).
Zona centro y sur del país
- Salario diario actual: 248.93 pesos.
- Nuevo salario diario: 278.80 pesos.
- Salario mensual total: 8,364 pesos.
Marath Bolaños destacó que el incremento del 12% también se aplicará en las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional.

¿Cuáles son las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional?
- Albañilería.
- Boticas, farmacias y droguería, dependiente(a) de mostrador.
- Buldozer y/o traxcavo, operador(a).
- Cajero(a) de máquina registradora.
- Cantinero(a) preparador de bebidas.
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles.
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles
- Cocinero(a), mayor(a) en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos.
- Colchones, oficial en fabricación y reparación.
- Colocador(a) de mosaicos y azulejos.
- Construcción de edificios y casas habitación, yesero(a).
- Cortador(a) en talleres y fábricas de manufactura de calzado.
- Costurero(a) en confección de ropa en trabajo a domicilio.
- Costurero(a) en confección de ropa en trabajo a domicilio
- Chofer acomodador(a) de automóviles en estacionamientos.
- Chofer de camión de carga en general.
- Chofer de camioneta de carga en general.
- Chofer operador(a) de vehículos con grúa.
- Draga, operador(a).
- Ebanista en fabricación y reparación de muebles.
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones eléctricas..
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones
- Electricista reparador(a) de motores y/o generadores en talleres de servicio.
- Empleado(a) de góndola, anaquel o sección en tienda de autoservicio.
- Encargado(a) de bodega y/o almacén.
- Ferreterías y tlapalerías, dependiente(a).
- Fogonero(a) de calderas de vapor.
- Gasolinero(a).
- Herrería.
- Hojalatero(a) en la reparación de automóviles y camiones.
- Jornalero(a) agrícola.
- Lubricador(a) de automóviles, camiones y otros vehículos de motor.
- Manejador(a) en granja avícola.
- Maquinaria agrícola.
- Máquinas para madera en general.
- Mecánico(a) en reparación de automóviles y camiones.
- Montador(a) en talleres y fábricas de calzado.
- Peluquero(a) y cultor(a) de belleza.
- Pintor(a) de automóviles y camiones.
- Pintor(a) de casas, edificios y construcciones en general.
- Planchador(a) a máquina en tintorerías, lavandería y establecimientos similares.
- Plomero(a) en instalaciones sanitarias.
- Radiotécnico(a) reparador(a) de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Recamarero(a) en hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje.
- Refaccionaria de automóviles y camiones, dependiente(a) de mostrador.
- Reparador(a) de aparatos eléctricos para el hogar.
- Reportero(a) en prensa diaria impresa.
- Reportero(a) gráfico(a) en prensa diaria impresa.
- Repostero(a) o pastelero(a).
- Sastrería en trabajo a domicilio.
- Secretario(a) auxiliar.
- Soldador(a) con soplete o con arco eléctrico.
- Tablajero(a) y/o carnicero(a) en mostrador.
- Tapicero(a) de vestiduras de automóviles.
- Tapicero(a) en reparación de muebles.
- Trabajador(a) del hogar.
- Trabajador(a) social, técnico(a).
- Vaquero(a) ordeñador a máquina .
- Velador(a).
- Vendedor(a) de piso de aparatos de uso doméstico.
- Zapatero(a) en talleres de reparación de calzado.

Sheinbaum celebra aumento del salario mínimo y descarta efectos negativos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por la reciente aprobación del 12% de incremento al salario mínimo, destacando que este avance está alineado con el objetivo de su administración de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras del país.
“Nuestro propósito es alcanzar 2.5 canastas básicas. Esto significa que, con un salario mínimo, una persona pueda cubrir el costo de 2.5 canastas básicas. Para lograrlo, manteniendo controlada la inflación, se requiere un aumento anual del 12%, como lo propuse en los 100 puntos”, afirmó desde Palacio Nacional.
Sheinbaum también subrayó que el aumento no tendrá efectos negativos en la economía, rechazando las especulaciones de que podría generar inflación o desalentar la inversión extranjera.
“Decían que este ajuste provocaría inflación. Falso. También afirmaban que afectaría la inversión extranjera. Falso”, declaró, reafirmando su confianza en las medidas económicas impulsadas por su gobierno.
El aumento al salario mínimo es un paso más hacia la consolidación de una economía más justa y equilibrada para los trabajadores en México.
Más noticias de México
Decomisan más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, es el más grande en la historia de México
Sheinbaum desmiente reclutamiento de estudiantes de química por el Cártel de Sinaloa
Convocatoria de docentes y estudiantes para la Universidad Rosario Castellanos: ¿qué requisitos son?