Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Sheinbaum desmiente reclutamiento de estudiantes de química por el Cártel de Sinaloa

Claudia Sheinbaum desmiente informe del New York Times sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa para producir fentanilo 
Nacional

Leia Olivares

 Sheinbaum desmiente reclutamiento de estudiantes de química por el Cártel de Sinaloa  Sheinbaum desmiente reclutamiento de estudiantes de química por el Cártel de Sinaloa

Claudia Sheinbaum desmiente informe del New York Times sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa para producir fentanilo  (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- En su conferencia matutina de este lunes 2 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó rotundamente las afirmaciones publicadas por el diario estadounidense The New York Times, que aseguraban que el Cártel de Sinaloa estaría reclutando estudiantes de química para producir fentanilo en México.

 

Claudia Sheinbaum desmiente informe del New York Times sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa para producir fentanilo  (Foto: Twitter)

La mandataria aclaró que, hasta el momento, no hay evidencia que respalde tal acusación y sugirió que esta historia podría haber sido inspirada por una serie de televisión.

“Esto que sale en el New York Times de que son jóvenes mexicanos, estudiantes de química, que están desarrollando drogas, no necesariamente (ocurre), empezó en otro lado (...) lo único que he visto es una serie de televisión de Estados Unidos”, declaró Sheinbaum en Palacio Nacional.

La presidenta hizo referencia a la popular serie de televisión Breaking Bad, en la que un profesor de química se convierte en fabricante de metanfetaminas.

Sheinbaum incluso ironizó sobre la investigación, insinuando que la hipótesis del medio estadounidense podría haber surgido de ese contenido.

“Vi algunos capítulos, no la vi completa... pero a lo mejor de ahí lo sacaron”, comentó con tono burlón, y agregó: “En todo caso, a los y las estudiantes de química, no se metan en eso”.

A pesar de su postura, Sheinbaum aclaró que aún no tiene información oficial sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, subrayó que no hay pruebas de que dicha práctica ocurra en México.

La crisis del fentanilo y las farmacéuticas

 

Claudia Sheinbaum desmiente informe del New York Times sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa para producir fentanilo  (Foto: Twitter)

En su intervención, Sheinbaum también abordó la grave problemática del consumo de fentanilo, señalando a las farmacéuticas como uno de los factores clave en la crisis de opioides que afecta principalmente a Estados Unidos.

“La crisis de opiáceos, del consumo de opioides en Estados Unidos, es producto de las farmacéuticas. Hay documentos, está reconocido por asociaciones”, dijo, subrayando que las empresas farmacéuticas fueron responsables de promover el consumo excesivo de medicamentos que contenían opioides, lo que llevó al auge del consumo de fentanilo.

De acuerdo con la mandataria, el desarrollo de esta crisis comenzó con campañas publicitarias de las farmacéuticas que promovieron medicamentos para aliviar el dolor, similares al fentanilo.

“De ahí comienza a desarrollarse este consumo que termina con esta crisis terrible de consumo de fentanilo, que es 100 veces más adictiva y potente que la heroína”, añadió Sheinbaum.

El reportaje de The New York Times que generó la polémica asegura que el Cártel de Sinaloa reclutaría a estudiantes de universidades mexicanas para producir fentanilo, un opioide sintético que ha sido responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

 

Claudia Sheinbaum desmiente informe del New York Times sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa para producir fentanilo  (Foto: Twitter)

Según el medio, un miembro del cártel se disfrazaría de conserje para acercarse a los estudiantes de química, identificándolos por sus calificaciones y habilidades para sintetizar compuestos químicos. El narcotraficante los convencería de trabajar en la producción de fentanilo a cambio de grandes ganancias.

Este reportaje llega en un contexto de creciente presión por parte del gobierno de Estados Unidos, particularmente del presidente electo Donald Trump, para que México controle el tráfico de fentanilo y reduzca la producción y exportación de esta droga. Recientemente, Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos si el gobierno mexicano no toma medidas más drásticas contra el tráfico de fentanilo.

Más noticias sobre Shienbaum

Sheinbaum anuncia inversión histórica para trenes de pasajeros y carga en 2025

Sheinbaum anuncia 10 compromisos para luchar contra la violencia de género

'¿El dinero dónde está?': Sheinbaum a Fox y Calderón sobre excedentes petroleros y obras inconclusas

Temas

  • Fentanilo
  • Cártel
  • Sheinbaum
  • 2024
Te recomendamos leer