¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México?


Ciudad de México, México.- La mañana del 21 de junio, diferentes zonas del territorio mexicano amanecieron con lluvias, lo que llevó a muchos ciudadanos a sacar sus chamarras y paraguas. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Alberto tocó suelo mexicano el pasado 20 de junio a las 04:30 horas (tiempo Centro) en las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas. Este evento meteorológico ha generado un incremento en las precipitaciones en varias regiones del país, causando preocupación entre la población sobre la duración de la temporada de huracanes.

Impacto de la tormenta tropical Alberto
La Tormenta Tropical Alberto ha traído consigo fuertes lluvias y vientos, afectando principalmente la región de Tamaulipas. Las precipitaciones han sido intensas y continuas, provocando encharcamientos y posibles inundaciones en áreas vulnerables. La Conagua ha emitido alertas y recomendaciones para que la población tome precauciones y evite zonas de riesgo.

Temporada de huracanes en México
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la temporada de huracanes en México inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Se espera que esta temporada concluya el 30 de noviembre. Estas fechas marcan el periodo oficial en el que se espera la formación de ciclones tropicales, aunque es importante tener en cuenta que pueden presentarse ligeras variaciones, y los ciclones pueden ocurrir antes o después de estas fechas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado para este año entre 15 y 18 ciclones tropicales en el Pacífico y entre 20 y 23 en el Atlántico. No obstante, esto no implica que todos estos ciclones tocarán tierra en México. En promedio, el país recibe entre 4 y 5 ciclones anualmente. La imprevisibilidad de estos fenómenos meteorológicos hace que sea esencial estar preparados y mantenerse informados sobre su evolución.

Medidas de precaución
La tormenta tropical Alberto es un recordatorio de la importancia de estar atentos a las alertas meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para minimizar los riesgos asociados con las tormentas y huracanes. Con la temporada de huracanes aún en curso, es fundamental mantenerse informado y preparado para cualquier eventualidad. Las autoridades recomiendan tener un plan de emergencia, abastecerse de alimentos no perecederos, agua potable y medicinas, y estar atentos a las instrucciones de protección civil.
Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto han puesto en alerta a varias regiones de México, recordando a la población la importancia de estar preparados durante la temporada de huracanes. A medida que avanzamos en esta temporada, es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar todas las medidas necesarias para protegerse y proteger a los seres queridos. La preparación y la información son clave para enfrentar de manera segura estos fenómenos naturales.
Más noticias sobre el clima
Sigue la trayectoria en vivo de la tormenta tropical Alberto
¿Y el agua? Tormenta Alberto llena unas presas y deja otras vacías en Guanajuato
Tormenta tropical 'Alberto': Tampico está protegido por los Aliens según esta leyenda