¿Cuánto tiempo debo tener en mi trabajo para recibir utilidades este 2024?
El reparto de utilidades está por llegar en 2024 para muchos trabajadores en México, pues este derecho no aplica para todos.


El reparto de utilidades está por llegar en 2024 para muchos trabajadores en México, pues este derecho no aplica para todos.
Ciudad de México, México.- Con la llegada del mes de abril, millones de trabajadores en México aguardan con expectación el depósito de su reparto de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.

El reparto de utilidades está por llegar en 2024 para muchos trabajadores en México, pues este derecho no aplica para todos. (Foto: Twitter)
Este beneficio, consagrado en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es un derecho constitucional para aquellos empleados que hayan laborado al menos 60 días en una empresa cuyas utilidades netas superen los 300 mil pesos, según su declaración fiscal del año anterior.
Es crucial destacar que este reparto no se limita únicamente a los trabajadores en activo, sino que también aplica para aquellos que ya no prestan servicios en la empresa o con el patrón. Asimismo, se establece un plazo de un año a partir de la fecha límite de entrega para que los beneficiarios cobren esta prestación.
¿Cuánto me corresponde de acuerdo a mi trabajo?

El reparto de utilidades está por llegar en 2024 para muchos trabajadores en México, pues este derecho no aplica para todos. (Foto: Twitter)
Para aquellos que deseen calcular cuánto les corresponde por un año de servicio, es necesario tener en cuenta algunos detalles importantes.
El monto de utilidades que un trabajador puede recibir equivale a hasta 3 meses de su salario o el promedio de lo percibido en los tres últimos años, siempre y cuando haya laborado al menos 60 días en el año en cuestión. Esta cantidad se determina en base al 10% de las ganancias netas de la empresa.
Por ejemplo, si un trabajador tiene un sueldo mensual de 10 mil pesos, podría recibir un reparto de utilidades de hasta 30 mil pesos, dependiendo del promedio de utilidades de los años anteriores. Este monto se distribuye en dos partes: la primera se asigna de acuerdo a los días trabajados en el año, mientras que la segunda se distribuye proporcionalmente según el nivel de ingresos.

El reparto de utilidades está por llegar en 2024 para muchos trabajadores en México, pues este derecho no aplica para todos. (Foto: Twitter)
Es importante tener presente que el plazo para recibir el reparto de utilidades varía según el tipo de empleador. Para aquellos que trabajan para una persona moral (empresa), el depósito debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo. Por otro lado, para los empleados de una persona física (patrón), el plazo se extiende desde el 1 de mayo hasta el 29 de junio.
Más noticias sobre utilidades
Utilidades 2024: ¿Cómo se calculan?
¿Cuál es el límite para el pago de utilidades en 2024 y cuánto es el máximo que me pueden dar?