Declaración Anual 2024: ¿Qué pasa si no presento mi declaración al SAT?
Los contribuyentes que no presenten la declaración anual de impuestos a tiempo pueden ser acreedores a una multa de esta cantidad.


Los contribuyentes que no presenten la declaración anual de impuestos a tiempo pueden ser acreedores a una multa de esta cantidad.
Ciudad de México, México.- Nos encontramos a escasas semanas del cierre del plazo para cumplir con el trámite ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y es crucial recordar que el pago de impuestos es fundamental para mantener un historial impecable.
Aquí te ofrecemos un análisis detallado sobre las multas y castigos más severos que impone el SAT por no presentar la declaración anual de impuestos del año 2024.
¿Qué implica la declaración de impuestos del SAT?

Los contribuyentes que no presenten la declaración anual de impuestos a tiempo pueden ser acreedores a una multa de esta cantidad. (Foto: Twitter).
La declaración anual de impuestos es un procedimiento obligatorio ante el SAT en el que se deben reportar todos los ingresos percibidos durante el año fiscal anterior. Este trámite permite calcular el impuesto anual a pagar o, en algunos casos, solicitar una devolución de impuestos.
¿Hasta cuándo pueod hacer mi declaración anual?

Los contribuyentes que no presenten la declaración anual de impuestos a tiempo pueden ser acreedores a una multa de esta cantidad. (Foto: Twitter)
El plazo para presentar la declaración anual de impuestos para personas físicas inició el 1 de abril y concluirá el próximo 30 de abril de 2024. Para personas morales, el plazo venció el 31 de marzo de 2024.
Están obligados a presentarla aquellos que hayan obtenido ingresos superiores a los 400 mil pesos en un año, así como trabajadores independientes, jubilados, entre otros.
¿Qué pasa si no realizo mi declaración anual?

Los contribuyentes que no presenten la declaración anual de impuestos a tiempo pueden ser acreedores a una multa de esta cantidad. (Foto: Twitter)
No presentar la declaración anual de impuestos acarrea multas significativas y repercusiones graves en el historial crediticio del contribuyente.
Las multas pueden oscilar entre 1,810.00 y 44,790.00 pesos, dependiendo del incumplimiento y la fecha de presentación. Además, el SAT puede imponer multas adicionales de hasta 36,740.00 pesos por no utilizar medios electrónicos para la presentación.
El incumplimiento del pago total o parcial de impuestos puede constituir un delito de defraudación fiscal, con penas que van desde tres meses hasta nueve años de prisión, dependiendo del monto defraudado. Incluso recibir beneficios indebidos o recursos de operaciones ilícitas puede acarrear las mismas sanciones.
Ante este panorama, es crucial cumplir con las obligaciones fiscales y presentar la declaración anual de impuestos en tiempo y forma. Mantener un historial fiscal limpio no solo evita sanciones económicas y legales, sino que también contribuye al correcto funcionamiento del sistema tributario y al desarrollo del país.
Más noticias sobre el SAT
¿Cuánto tarda el SAT en devolver el saldo a favor?
Así puedes realizar la reimpresión de acuses del SAT