Eclipse 2024: ¿Qué estados de México suspenderán clases este 8 de abril?


Escuelas de varios estados de México suspenderán clases este lunes 8 de abril por el eclipse; conoce cuáles aquí
Ciudad de México, México.- El próximo 8 de abril de 2024, el eclipse solar total será un evento astronómico de gran expectación en diversos estados de México y otras regiones del mundo.
Sin embargo, además de la anticipación por presenciar este fenómeno, ha surgido la pregunta sobre si habrá suspensión de clases ese día.

Escuelas de varios estados de México suspenderán clases este lunes 8 de abril por el eclipse; conoce cuáles aquí (Foto: Twitter)
Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 8 de abril marca el regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa.
Aunque la SEP no ha anunciado una suspensión generalizada de clases, algunos estados han decidido otorgar un día adicional de descanso a los estudiantes para que puedan disfrutar del eclipse solar total.
¿Qué estados suspenderán clases por el eclipse solar 2024?

Escuelas de varios estados de México suspenderán clases este lunes 8 de abril por el eclipse; conoce cuáles aquí (Foto: Twitter)
- Sinaloa
- Durango
- Nayarit
- Coahuila (solo en preescolar y educación especial)
- Aguascalientes (la salida de preescolar es a las 11:30 horas, y la asistencia queda a criterio de los padres)
- Tlaxcala (los alumnos pueden faltar y no habrá repercusiones)
En otros estados, la suspensión de clases aún no se ha confirmado. La SEP no ha emitido comunicados al respecto, por lo que se espera que las actividades escolares se lleven a cabo con normalidad.
No obstante, se recomienda a los padres y alumnos estar atentos a cualquier comunicado oficial por parte de las autoridades educativas locales.
¿Cómo ver el eclipse solar?

Escuelas de varios estados de México suspenderán clases este lunes 8 de abril por el eclipse; conoce cuáles aquí (Foto: Twitter)
Además de la suspensión de clases, es importante tomar medidas de seguridad para observar el eclipse solar de manera adecuada y proteger la salud ocular.
Se deben utilizar gafas de eclipse solar certificadas que cumplan con la norma ISO 12312-2, o dispositivos de proyección seguros para evitar daños en los ojos.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido una serie de recomendaciones para disfrutar del eclipse de forma segura, destacando la importancia de no mirar directamente al sol y evitar el uso de métodos improvisados de protección visual.
Más noticias sobre el eclipse 2024
Eclipse solar 2024: Conoce la ruta de este fenómeno astronómico
Eclipse solar 2024: ¿Dónde comprar lentes certificados sin salir de casa?