El TEPJF hace oficial victoria de Claudia Sheinbaum: recibe constancia
Sheinbaum, presidenta electa, dijo que no asume este cargo como un triunfo individual o como un esfuerzo personal, porque “no llegó sola, llegamos todas”.


Sheinbaum, presidenta electa, dijo que no asume este cargo como un triunfo individual o como un esfuerzo personal, porque “no llegó sola, llegamos todas”. (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- En un momento histórico para México, Mónica Aralí Soto Fregoso, Magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entregó este jueves la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum Pardo, oficializando así su victoria en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio.

Sheinbaum, presidenta electa, dijo que no asume este cargo como un triunfo individual o como un esfuerzo personal, porque “no llegó sola, llegamos todas”. (Foto: Twitter)
Con este acto, Sheinbaum Pardo se convierte en la primera mujer en ser elegida Presidenta de México, marcando un hito en la historia política del país después de 65 mandatarios hombres.
La ceremonia solemne tuvo lugar a las 12:00 horas en la sede del TEPJF y fue un evento cargado de simbolismo y relevancia histórica.
Entregan constancia a Sheinbaum

Sheinbaum, presidenta electa, dijo que no asume este cargo como un triunfo individual o como un esfuerzo personal, porque “no llegó sola, llegamos todas”. (Foto: Twitter)
Durante su discurso, Soto Fregoso destacó la trascendencia del momento al declarar lo siguiente:
“México ha roto el techo de cristal”. La Magistrada presidenta subrayó que Sheinbaum Pardo será la “primera mujer en asumir el mandato supremo de nuestra República después de 200 años y 65 hombres en el cargo”.
“México avanzó y eligió a su primera Presidenta. Para llegar a este momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación enfrentó importantes retos y particularidades, como son la recepción y resolución de 15 mil 799 expedientes vinculados con el proceso electoral federal y con los procesos locales concurrentes”, explicó Soto Fregoso.
En su discurso, Soto Fregoso también hizo un repaso de los logros del proceso electoral, señalando que fueron 20 mil 708 cargos los que se eligieron a través del voto ciudadano en todo el país. “99 millones 329 mil 591 personas fueron llamadas a las urnas y más de un millón 500 mil cooperaron en el desarrollo del proceso electoral”, detalló.
La participación ciudadana en el proceso electoral también fue histórica, con un notable aumento en el voto de mujeres y una mayor preferencia por candidatas femeninas. Soto Fregoso destacó que “la participación del sufragio popular también representó un registro histórico, en el que las mujeres votaron más y por más mujeres”.

Sheinbaum, presidenta electa, dijo que no asume este cargo como un triunfo individual o como un esfuerzo personal, porque “no llegó sola, llegamos todas”. (Foto: Twitter)
A pesar de las dificultades y controversias que caracterizaron el proceso electoral, la Magistrada presidenta enfatizó que “nada opaca que México tiene la primera mujer Presidenta de la Nación por voto ciudadano”.
¿Cuánto tomará el cargo Sheinbaum?
El próximo martes 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo tomará posesión de su cargo como Presidenta de México, un momento que será recordado como un avance significativo hacia la igualdad de género en la política del país.
Más noticias sobre Sheinbaum
AMLO y Sheinbaum visitarán Guanajuato este fin de semana ¿a dónde irán?
¿Qué piensan los alcaldes sobre plan de Sheinbaum contra la sequía?
Sheinbaum anuncia que Batres formará parte de su Gabinete en CDMX