Huracán 'Ernesto' podría llegar a categoría 3: ¿Cuál es su trayectoria?
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que el pronóstico todavía refleja la posibilidad de que el huracán ‘Ernesto’ se convierta en uno mayor


El Centro Nacional de Huracanes advirtió que el pronóstico todavía refleja la posibilidad de que el huracán ‘Ernesto’ se convierta en uno mayor (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La tormenta tropical Ernesto se intensificó y se convirtió en huracán categoría 1 este miércoles 14 de agosto, arrojando intensas lluvias sobre Puerto Rico y dejando a casi la mitad de los clientes en el territorio estadounidense sin electricidad. La tormenta amenaza con fortalecer su intensidad mientras se dirige hacia Bermudas.
¿Cuál es la trayectoria de 'Ernesto'?

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que el pronóstico todavía refleja la posibilidad de que el huracán ‘Ernesto’ se convierta en uno mayor (Foto: Twitter)
Ernesto, que se encontraba a aproximadamente 280 kilómetros (175 millas) al noroeste de San Juan, Puerto Rico, se movía sobre el mar abierto con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) y se dirigía hacia el noroeste a una velocidad de 26 km/h (16 mph). El Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami advirtió que la tormenta podría convertirse en un huracán mayor en las próximas 48 horas.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la trayectoria prevista para Ernesto es la siguiente:
- Miércoles 14 y Jueves 15 de agosto: El huracán permanecerá en categoría 1.
- Jueves 15 de agosto: Se prevé que Ernesto se convierta en huracán categoría 2 alrededor de las 18:00 horas.
- Viernes 16 de agosto: Se intensificará a huracán categoría 3.
- Viernes 16, Sábado 17 y Domingo 18 de agosto: Se debilitará a huracán categoría 2.
- Lunes 19 de agosto: Perderá fuerza y regresará a categoría 1.
Impacto de 'Ernesto'

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que el pronóstico todavía refleja la posibilidad de que el huracán ‘Ernesto’ se convierta en uno mayor (Foto: Twitter)
El paso de Ernesto ha causado inundaciones severas en Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses.
Las escuelas y dependencias públicas permanecen cerradas, mientras que más de 140 vuelos desde y hacia Puerto Rico han sido cancelados. El alcalde de Culebra, Edilberto Junito Romero, informó sobre la caída de árboles en las vías públicas y daños en techos.
En respuesta a las inundaciones, las autoridades puertorriqueñas han abierto una de las mayores represas de la isla y evacuaron a residentes del pueblo costero de Toa Baja, que está siendo azotado por torrentes de agua marrón.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que el pronóstico todavía refleja la posibilidad de que el huracán ‘Ernesto’ se convierta en uno mayor (Foto: Twitter)
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) advirtió sobre posibles apagones prolongados, con más de 700,000 clientes sin luz en Puerto Rico. La pérdida de electricidad ha afectado a 23 hospitales que operan con generadores, y unos 235,000 residentes están sin agua potable debido a la pérdida de electricidad.
El gobernador Pedro Pierluisi y Juan Saca, presidente de Luma Energy, la empresa de transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, han prometido restaurar los servicios esenciales lo más pronto posible.
Más noticias sobre huracanes
Huracán 'Beryl' pasa por Quintana Roo: ¿Cuáles fueron los daños?
Ciclón Tres-E podría convertirse en huracán: ¿Cuál es su trayectoria?
Avanza tormenta tropical Ernesto: ¿cuándo se convertirá en huracán?